InicioECONOMÍAFuncionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha vuelto a salir a la calle para pedir la subida salarial «pendiente desde el pasado año» y un nuevo acuerdo retributivo.

Las movilizaciones han tenido lugar este viernes en diferentes puntos de España y en Galicia se han llevado a cabo ante la delegación del Gobierno de A Coruña y las subdelegaciones del Gobierno Lugo, Ourense,y Pontevedra.

En un comunicado, CSIF ha remarcado que, «ante la imposibilidad manifiesta» del Gobierno para aprobar los presupuestos, exige «de manera inmediata» que se aplique la subida pendiente del 0,5% adicional que «aún les deben de 2024», por la vía del Real Decreto, como sucedió en el caso del personal militar.

Esta protesta forma parte del calendario de movilizaciones al que dio inicio el sindicato el pasado 19 de marzo con el objetivo de lograr la mejora de los sueldos de los funcionarios.

JORNADA DE 35 HORAS SEMANALES Y NUEVA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

CSIF también reivindica una jornada laboral de 35 horas semanales en el conjunto del Estado y la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

Asimismo, pide negociar una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición ante el hecho de que el 60% de la plantilla de la Administración General del Estado se jubilará a lo largo de los próximos 10 años.

El sindicato exige también la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la mejora de las condiciones de jubilación, y una regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...