InicioECONOMÍAStellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Publicada el


Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el mercado español durante el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%, según ha informado en un comunicado este jueves.

En concreto, sus vehículos comerciales, comercializados en el país bajo las marcas Citroën, Fiat Professional, Opel y Peugeot, han representado un 36,7% de las matriculaciones de furgones y furgonetas en España, con 15.743 unidades registradas en lo que va de año, lo que supone un 16% de crecimiento frente a los datos del trimestre inicial de 2024.

Así, durante el mes de marzo, Stellantis Pro One y sus marcas sumaron 5.885 unidades matriculadas de sus distintos modelos, un 25% más que en el mismo mes del año pasado.

Por marcas, Peugeot se mantiene en el podio del mercado español de vehículos comerciales, ya que cuenta con 5.778 unidades registradas (un 19% más que hace un año) y una cuota del 13,5% en el acumulado.

De su lado, Citroën sube al tercer escalón del podio en marzo con 2.089 matriculaciones y un 13% del mercado.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...