InicioECONOMÍALa Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de reducir las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente para aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a competidores como China o Estados Unidos.

Este paquete, que Bruselas ha bautizado como ‘Ómnibus’, afecta a varios marcos regulatorios europeos relacionados con las obligaciones de las empresas de dar parte del impacto de su actividad, algunos de los cuales prevén multas y sanciones para las compañías que socaven los derechos humanos y el medio ambiente.

Los eurodiputados han apoyado así, con 531 votos a favor, 69 en contra y 17 abstenciones, posponer las fechas de aplicación de las nuevas leyes de la UE sobre los requisitos de diligencia debida e informes de sostenibilidad.

Este retraso en la aplicación de la normativa dará a los Estados miembro un año más, hasta el 26 de julio de 2027, para transponer las normas a su legislación nacional.

La prórroga también se aplicará a la primera ola de empresas afectadas –aquellas con más de 5.000 empleados y una facturación neta superior a 1.500 millones–, y las empresas de fuera de la UE con una facturación superior a este umbral, que sólo tendrán que aplicar las normas a partir de 2028.

También se retrasará dos años la obligación de realizar informes de sostenibilidad para la segunda y tercera ronda de empresas cubiertas por la legislación.

De este modo, las grandes empresas con más de 250 empleados estarán obligadas a informar sobre sus medidas sociales y ambientales por primera vez en 2028 –correspondientes al ejercicio anterior– mientras que las pequeñas y medianas empresas que cotizan en bolsa deberán proporcionar esta información un año después.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...