InicioECONOMÍALa Xunta lanza el plan para revitalizar y mejorar la competitividad del...

La Xunta lanza el plan para revitalizar y mejorar la competitividad del comercio local de Galicia

Publicada el


El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este jueves la jornada de presentación del Plan estratéxico do comercio de Galicia 2025-2030, la hoja de ruta impulsada por el Gobierno gallego que recoge 74 acciones específicas que movilizarán más de 320 millones de euros en los próximos años para incrementar la competitividad, la visibilidad y la gobernanza del sector.

Durante su intervención, el conselleiro ha destacado que la aprobación y puesta en marcha de este Plan es un paso decisivo para construir una Galicia con más oportunidades para el comercio, del que ha puesto en valor su papel como «motor de cohesión social, de identidad y de dinamización del territorio».

En este sentido, ha manifestado que la colaboración público-privada es «clave» para afrontar los retos del sector, dotándolo de las herramientas necesarias para blindar su futuro.

Sobre esto, ha agradecido a todo el sector y agentes implicados su participación en la jornada celebrada este jueves en la Cidade da Cultura con representantes de la Federación Galega de Comercio y sus homónimos provinciales, centros comerciales abiertos, recintos feriales, asociaciones de empresarios, autónomos y Fegamp, entre otros.

NOVEDADES

Entre las novedades del Plan, además del diseño de una marca del comercio gallego, el conselleiro ha destacado otras medidas como el proyecto de recuperación de entornos comerciales urbanos singulares ‘Vilas Vivas’, tras la experiencia piloto celebrada el pasado mes de diciembre en Ribadavia.

En este sentido, ha explicado que esta iniciativa se enfocará en pueblos que cuenten con un casco histórico o singular con una alta concentración de comercios cerrados, con potencial turístico y con una producción local singular como motor económico.

El objetivo, ha recordado, será la revitalización comercial a través del alquiler de bajos en desuso, su restauración y puesta a disposición de los comerciantes y artesanos en formato efímero.

Del mismo modo, ha destacado la futura acción ‘Prato de mercado’, que pretende promover sinergias entre las plazas de abastos gallegas y los restaurantes de su entorno para poner en valor ante la ciudadanía la importancia del producto fresco de proximidad.

Además, ha explicado que la conexión con la juventud también figura como una de las grandes palancas del Plan, con acciones como ‘Localízate’, dirigida a que los jóvenes de entre 12 y 18 años genere vínculos de valor con el comercio, o las bolsas de aprendices complementarias al programa ya en marcha ‘Aprender da Tradición’, impulsado a través de la Fundación Artesanía de Galicia para preservar los oficios tradicionales.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...