Los sindicatos CIG, UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han criticado este miércoles las formas del administrador único de Sargadelos, Segismundo García, tras anunciar el cierre de la empresa y han mostrado su apoyo a los trabajadores afectados por un posible cierre.
El portavoz comarcal de Industria de CC.OO., José Antonio Zan, ha asegurado que no ve «comprensible, ni razonable ni de una persona normal» que se quiera cerrar una fábrica «porque Inspección de Trabajo hace su trabajo» y lo sanciona «por hechos que ha cometido en contra de la ley».
«La ley está para respetarse y nadie está por encima de ella», ha reivindicado antes de lamentar que no es «bueno» para la comarca ni para Galicia que haya un empresario que «amenace con despedir a los trabajadores simplemente porque Inspección de Trabajo le pone 5.000 euros de multa».
«Lo que se debe hacer es trabajar para que no haya esas multas y cumplir con los derechos laborales de todos y cada uno de los trabajadores», ha aseverado el líder sindical de CC.OO en un audio difundido a los medios.
«ESTILO TRUMPISTA»
Por su parte, la CIG ha condenado la forma de actuar del empresario, «al más puro estilo trumpista, saltándose la ley y los derechos de las personas trabajadoras» y «mofándose de la autoridad laboral por ejercer sus funciones de vigilancia».
Según la central nacionalista, el empresario ha practicado «este tipo de comportamiento» desde su llegada a Sargadelos. Ahora, ha apuntado la CIG, Segismundo García pretende responder al requerimiento de Trabajo «para preservar los derechos de las personas trabajadoras ante posibles casos de silicosis».
«Se está mofando de una cuestión tan delicada como la seguridad y la salud de las trabajadoras y trabajadores. Se está riendo de la Inspección de Trabajo por ejercer su labor y requerir que se cumpla con la legislación. Este empresario parece querer transmitir que tiene la capacidad de prohibirle a su personal desarrollar cáncer por causa de las condiciones laborales», ha denunciado el responsable de la CIG de A Mariña, Xorxe Caleiro.
Por todo ello, ha apelado al propietario a que retire el anuncio y ha emplazado a la Xunta a adoptar las medidas oportunas para «frenar este atropello». De igual modo, ha exigido a la autoridad laboral que haga valer la legalidad vigente, ya que la legislación en España «no ampara un despido libre como el que Segismundo García anuncia».
«SIN SORPRESA»
Por otro lado, UGT ha afirmado que observa este anuncio «sin sorpresa», ya que en 2018 «ya se advirtió de la nefasta gestión si continuaba al frente de la fábrica de A Mariña la actual dirección» y si continuaba con su «particular» toma de decisiones y manera de hacer las cosas.
Tal y como ha trasladado en una nota de prensa, en aquel momento ya le preocupaba al sindicato la gestión de los recursos humanos y «las dificultades por parte de los trabajadores para hacer valer sus derechos».
Del mismo modo, el sindicato ha recordado al propietario que la Ley está «para cumplirla» y ve «despreciable» anteponer «supuestos intereses empresariales por encima de los derechos laborales y de la propia salud y seguridad» de los trabajadores.
También ha instado a la Xunta a implicarse en esta situación porque el cierre de Sargadelos, ha subrayado UGT, «puede significar la pérdida de muchos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos», además de «la pérdida de una de las empresas más emblemáticas de Galicia con una vertiente cultural también muy importante, arropada en su momento por la figura del propio Isaac Díaz Pardo». En todo caso, el sindicato espera que este anuncio sea «solo una bravuconada más» del administrador.