InicioActualidadEl gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

Publicada el


El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de las cuentas públicas del Gobierno gallego. «No puedo más que elogiar el comportamiento de la Xunta», ha afirmado.

En un encuentro en Santiago con la patronal gallega, el exministro socialista ha valorado que esta gestión de cuentas públicas en Galicia «viene muy de atrás».

Así, ha rememorado que cuando era presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) veía la «diferencia» entre comunidades, pues «no era fácil de entender por qué una comunidad autónoma era más rigurosa y más ortodoxa que otra», pero cree que «dependía extraordinariamente de la cultura que se había instalado en las consejerías de Hacienda de rigor, solvencia fiscal».

Precisamente, considera que esa «cultura» en Galicia «estaba totalmente establecida» por el anterior conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez –ya fallecido–, al que recuerda «entrañablemente», y que «ha seguido con el actual», en referencia a Miguel Corgos, presente en el acto. «Eso es un valor muy grande», valora Escrivá.

Previamente, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha lanzado críticas al Ejecutivo central durante su toma de la palabra en este acto, ya que ha lamentado que España debe reforzar el gasto militar con un gobierno «dividido», además de «otro factor de inestabilidad» como el de no contar con presupuestos generales.

Escrivá advierte de que un elemento en el que España «tiene que mejorar mucho» es en el marco fiscal, ya que se queja de que «no se ha aprovechado» el nuevo marco en vigor este año de cara al medio plazo.

En clave gallega, otro de los apuntes que ha dejado Escrivá en su intervención abierta a medios ha sido que la comunidad gallega es una de las que «más está creciendo el turismo en términos relativos», al tiempo que ha reflexionado sobre cómo se ha «desestacionalizado» este sector en España.

últimas noticias

El PP busca encaje jurídico para reparar el «error» que dejó fuera de tramitación enmiendas a la moratoria del eucalipto

El PP gallego busca encaje jurídico para poder reparar el "error" que en la...

Rural.- El Gobierno urge a la Xunta que se sume al Pacto por el Clima tras la ola de incendios que asoló Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la Xunta a...

Turismo.- Vieites (CEG) prevé un crecimiento del turismo de entre «un 2 y un 4%» hasta 2027, año Xacobeo

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha trasladado...

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Vieites (CEG) prevé un crecimiento del turismo de entre «un 2 y un 4%» hasta 2027, año Xacobeo

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha trasladado...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...