InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7%...

La Seguridad Social gana en Galicia 7.448 afiliados en marzo, un 0,7% más

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 7.448 afiliados en el mes de marzo, lo que supone un 0,69% más que en el mes anterior, hasta 1.079.396 cotizantes, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Así, en los últimos 12 meses, el sistema contabilizó 17.801 nuevos afiliados en la Comunidad, un 1,68% más que hace un año.

Por provincias, todas las gallegas incrementaron sus afiliaciones, con A Coruña a la cabeza, con 3.658 nuevos cotizantes, un 0,78% más, mientras que Pontevedra ganó 2.593 trabajadores, un 0,69% más. Lugo y Ourense subieron en 653 y 544 personas, respectivamente, con 0,53% y 0,51% más.

Del total de cotizantes gallegos, 857.469 personas pertenecen al régimen general, mientras que 203.801 son autónomos y 18.125 trabajan en el mar. De aquellos que pertenecen al régimen general, los vinculados a la agricultura alcanzan los 6.086, mientras que 22.019 están en el sistema especial de empleados del hogar.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 161.491 cotizantes en marzo respecto al mes anterior (+0,7%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó más de 61.000 ocupados en el mes, siempre según datos del Ministerio.

Tras el avance de marzo, el número de afiliados medios se situó en 21.357.646 cotizantes, su cifra más alta desde el pasado mes de julio, cuando se superaron los 21,38 millones de ocupados.

El aumento de afiliados medios registrado en marzo de este año es inferior a los incrementos experimentados en el mismo mes de 2024 (+193.000 ocupados) y 2023 (+206.000 cotizantes), pero supera las subidas de marzo previas a la pandemia. Desde 2011, la afiliación ha aumentado en todos los meses de marzo, menos en 2020, cuando el Covid causó la pérdida de casi 243.500 ocupados.

En el último año, de marzo de 2024 a marzo de 2025, la Seguridad Social ha ganado 455.679 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,1%.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados (+0,1%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.480.979 cotizantes. Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 460.148 empleos en el último año (+2,2%), y desde la reforma laboral, 1,7 millones.

LAS MUJERES SUPERAN LAS 10,1 MILLONES DE AFILIADAS

La afiliación media creció en marzo en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, que sumaron 92.681 ocupadas en el mes (+0,9%), hasta marcar un nuevo récord histórico de 10.117.058 cotizantes, cifra que representa el 47,37% del total de afiliados.

En el caso de los hombres, la afiliación aumentó en 68.811 ocupados en marzo (+0,6%), hasta situarse en 11.240.588 cotizantes.

Por su parte, la afiliación media de extranjeros subió en marzo en 46.807 cotizantes, un 1,6% más respecto al mes anterior, hasta superar los 2,9 millones de ocupados, nuevo máximo histórico.

HOSTELERÍA, EL SECTOR QUE MÁS EMPLEO CREÓ EN MARZO

Por regímenes, el General, el más numeroso del sistema, ganó 147.317 afiliados medios en marzo (+0,8%), hasta sobrepasar los 17,9 millones de ocupados, mientras que el Régimen de Autónomos (RETA) sumó 12.102 afiliados (+0,3%), lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.389.248 personas.

Dentro del Régimen General, la hostelería protagonizó el mayor incremento en la ocupación al ganar 61.477 cotizantes respecto al mes anterior (+4,4%), seguido de la educación, con 14.369 más (+1,1%), y de las actividades administrativas, que sumaron 12.986 ocupados (+0,9%).

Por su parte, el Sistema Especial Agrario perdió 5.332 afiliados en el tercer mes del año (-0,8%), en tanto que el del Hogar registró 214 bajas (-0,06%).

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...