InicioPOLÍTICASantiago Lago (Foro Económico) ve "complicado" que Altri consiga los fondos públicos...

Santiago Lago (Foro Económico) ve «complicado» que Altri consiga los fondos públicos que pide para la planta de Palas

Publicada el


El director del Foro Económico de Galicia, Santiago Lago, ve «complicado» que Altri consiga los fondos públicos que pide para llevar adelante una planta en Palas de Rei (Lugo).

Así se ha pronunciado Lago en una rueda de prensa en la que ha precisado que el Foro Económico no tiene opinión sobre este tema «a título colectivo» y que, además, a este grupo «le gusta hablar» de las cuestiones «en frío», frente al «debate político» y «partidista» tan «intenso» que rodea a la iniciativa de Altri.

En cualquier caso, y una vez aprobada la declaración de impacto ambiental, Lago ha constatado que «la clave va a estar en la financiación» y en esos 250 millones de euros de ayudas a los que aspira la compañía.

Desde un punto de vista analítico, por un lado, el director del Foro ha resaltado que «es mucho dinero» el que solicita y ha indicado que «no hay proyectos –o al menos él no los conoce– que estén recibiendo ese dinero, excepto» los públicos.

Por otro, se ha referido a la «oposición muy intensa» que plantean a la factoría de Palas de Rei tanto «socios de gobierno» –el BNG– como «uno de los partidos de la coalición» –Sumar–. «El contexto no es muy favorable para alcanzar esa financiación», ha subrayado.

En este sentido, ha reiterado que «son cifras muy grandes» y «una parte no está por la labor» de conceder estas subvenciones, por lo que lo ve «complicado».

En cuanto a la contestación social al proyecto, ha señalado que en una sociedad «moderna, libre y abierta» los ciudadanos «tienen derecho» a expresar sus posiciones.

DOADE

Lago también ha sido cuestionado por el proyecto minero de Doade, en Beade (Ourense), al respecto del cual ha afirmado que es «reciente» su impulso por parte de la Unión Europea y Foro Económico de Galicia aún no lo ha discutido.

En cualquier caso, ha apuntado que «los recursos y las necesidades están ahí» y «está claro que Europa va a intentar buscar de todo». Es decir, ha proseguido, que una «línea» de los «próximos años» va a ser «la presión por el autoabastecimiento».

En este escenario, ha advertido que existen unos «estándares de vida» y «cualquier cosa que se haga tiene que estar muy controlada» y «no vale cualquier cosa».

últimas noticias

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

Marlaska recuerda que si una CCAA no puede gestionar los incendios «puede solicitar» al Gobierno la emergencia nacional

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado este miércoles que si una comunidad...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...