El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que en la renta de 2024 ya serán de aplicación las últimas deducciones fiscales autonómicas aprobadas y ha cifrado en 34 millones de euros el ahorro que, en esta campaña, supondrán para el bolsillo de los gallegos las medidas de alivio fiscal que impulsa su Gobierno.
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo, que ha analizado un informe elaborado por la Consellería de Facenda y en la semana en la que se inicia la campaña de la renta, el presidente ha defendido que las medidas de alivio fiscal puestas en marcha por su Ejecutivo posibilitaron «un ahorro de 128 millones desde 2022».
Ahora, los contribuyentes gallegos volverán a aplicar la deflactación de los tres primeros tramos autonómicos del IRPF y la rebaja del primer tramo y del incremento de los mínimos personal y familiar elevados en este mismo año, con lo que el total de ahorro por las medidas de la Xunta superará los 160 millones.
La Xunta ha recordado que Galicia fue la primera comunidad en equiparar fiscalmente en el IRPF las familias de dos hijos con las familias numerosas.
De este modo, las familias con dos hijos pueden deducir 250 euros, un incentivo que hasta 2023 tenían las familias numerosas (250 euros las de categoría general y 400 euros las de especial), que se duplicó para las familias de tres hijos (500 euros). En total, son casi 190.000 familias, entre numerosas y con dos hijos, las que resultan beneficiadas en su declaración.
Una cantidad se incrementa en otros 250 euros por cada hijo a mayores (a partir de tres). Asimismo, están vigentes deducciones referidas al nacimiento o adopción de hijos, al cuidado de hijos menores, a las personas con discapacidad de 65 o más años que precisen ayuda de terceros y al acogimiento familiar.
Abundando en las medidas de protección a las familias, en la campaña de la renta de 2024 los contribuyentes gallegos tendrán una mejora en la deducción por acogimiento familiar, de forma que se aplicarán siempre 300 euros con independencia de su duración.
OTRAS DEDUCCIONES
En lo que respecta a deducciones por vivienda para alquiler, pueden acogerse los contribuyentes de edad igual o inferior a 35 años. También se aplican para las inversiones en instalaciones de climatización y/o agua caliente sanitaria que empleen energías renovables en la vivienda habitual, y para obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares, así como por los gastos dirigidos al uso de nuevas tecnologías en los hogares gallegos.
Asimismo, se establecen ventajas fiscales para la rehabilitación de bienes inmuebles en cascos históricos y para la adquisición o rehabilitación de viviendas en aldeas modelo.
INVERSIONES EN EMPRESAS DE INTERÉS PÚBLICO
En lo que se refiere a las empresas, existen deducciones por inversión en empresas agrarias, por la compra de acciones o participaciones en entidades nuevas o de reciente creación, por inversiones realizadas en entidades cotizadas en el mercado alternativo bursátil, por donativos a centros de investigación de universidades gallegas y de los promovidos o participados por la Xunta.
Para seguir apoyando las empresas gallegas, Rueda ha recordado que en la presente campaña se habilitó, además, una nueva deducción para los contribuyentes que adquieran acciones o participaciones en empresas de especial interés público, social o económico conforme la ley reguladora de los proyectos que utilizan recursos naturales de Galicia.
El porcentaje de deducción es del 20% y se aplicará sobre la base constituida por las cantidades invertidas en el ejercicio, con una base máxima total de 10.000 euros por entidad.
También los deportistas de alto nivel pueden deducir las ayudas y subvenciones recibidas.
ASISTENCIA PRESENCIAL
La Axencia Tributaria de Galicia (Atriga) prestará asistencia presencial –con 36 efectivos y seis coordinadores que estarán presentes en las siete plataformas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria–, telefónica y videoasistencia a los contribuyentes gallegos durante la campaña de la renta, que comienza este miércoles 2 de abril.
Hasta el 6 de mayo la declaración solo se podrá presentar de manera telemática, pero ese día comienza la atención telefónica del ‘Plan Le Llamamos’ para obtener asistencia telefónica en la confección de la declaración. A partir del 2 de junio dará comienzo a atención presencial a los ciudadanos que prefieran atender sus deberes tributarios del IRPF de este modo.