InicioActualidadRueda lamenta "el final" de Atunlo: "Ahora vamos a intentar que el...

Rueda lamenta «el final» de Atunlo: «Ahora vamos a intentar que el impacto sea el mínimo posible»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que «el final» de Atunlo haya sido ir a liquidación y ha subrayado que esta fue la «decisión de las partes implicadas», al tiempo que ha reivindicado que ahora su Ejecutivo trabajará «para intentar que el impacto sea el mínimo posible».

Lo ha manifestado tras ser preguntado por la situación de la conservera gallega Atunlo, con sede en Vigo y fábricas en Cambados y O Grove, que entrará en liquidación al no haber llegado a un acuerdo con acreedores para que aceptasen su plan de viabilidad y una quita del 70% de la deuda.

Rueda, que ha participado en un acto en O Grove (Pontevedra), ha destacado que el asunto estuvo encima de la mesa en la reunión que mantuvo en esta jornada con representantes de Anfaco-Cecopesca, en la que también ha participado el conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

«Acabamos de conocer el final de la historia, por así decirlo, que ha finalizado con la no viabilidad de Atunlo», ha reflexionado, antes de defender que su Gobierno estuvo «pendiente» de la situación e intentó, con sus «instrumentos financieros», que la conservera no acabase de este modo.

«Pero los que tenían que tomar la decisión, que era la propia empresa y los acreedores, optaron por no darle viabilidad», ha agregado, antes de incidir en que ahora se entra «en otra fase», la de trabajar para que «el impacto en las personas, en las plantillas sea el mínimo posible».

«Hay que intentar las recolocaciones de todas las personas que sea posible. La Consellería de Emprego va a empezar a intervenir en este asunto. Y después están las unidades productivas, que las fábricas puedan seguir en esa actividad aunque ya con otros titulares», ha aseverado.

Tras enfatizar que se trata de un sector «estratégico» para Galicia y que, por tanto, tiene que ser «acompañado», ha aprovechado para transmitir, «dentro de lo posible», una «sensación de tranquilidad».

Y ha concluido que la Xunta, igual que estuvo hasta ahora «muy pendiente» del proceso, seguirá «su consecuencias» y que «el impacto sea el mínimo», una vez que «fallaron las alternativas que había para que siguiese siendo viable».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...