InicioECONOMÍAEl riesgo de pobreza o exclusión social en Galicia baja al 18,8%...

El riesgo de pobreza o exclusión social en Galicia baja al 18,8% en 2024, tasa más baja desde que hay registros (2008)

Publicada el


El riesgo de pobreza o exclusión social, medido por el indicador ‘Arope’, bajó al 18,8% en 2024 en Galicia, la tasa más baja desde que hay registros (2008), según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, la tasa de riesgo de pobreza (renta año anterior a la entrevista) se fijó en el 14,2%, la de personas que viven con carencia material severa en el 4,9% y viviendo en hogares con baja intensidad en el trabajo (de 0 a 59 años) en el 6,4%.

La renta neta media por hogar se situó en Galicia en 2024 en 34.892 euros, frente a los 36.996 euros de la media, y la renta media por hogar con el alquiler imputado, en 40.068 euros en la comunidad gallega, frente a 42.269 euros de media.

Las tasas ‘Arope’ de riesgo de pobreza o exclusión social más elevadas en el año 2024 se dieron en Andalucía (35,6%), Castilla – La Mancha (34,2%) y Extremadura y Región de Murcia (32,4% en ambas).

En el lado contrario, País Vasco (14,8%), Illes Balears (16,2%) y Comunidad Foral de Navarra (18,3%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza o exclusión social más bajas.

Respecto a las tasas de riesgo de pobreza, las más elevadas se dieron en Andalucía (29,2%), Extremadura (27,5%) y Castilla – La Mancha (27,4%).

País Vasco (9,4%), Illes Balears (11,3%) y Cataluña (12,9%) presentaron las tasas de riesgo de pobreza más bajas.

Atendiendo a las dificultades para llegar a fin de mes, Castilla – La Mancha (13,0%), Canarias (12,4%) y Andalucía (10,9%) fueron las comunidades autónomas con mayores porcentajes de personas que llegaban a fin de mes con «mucha dificultad» en 2024.

Las que presentaron los menores porcentajes fueron País Vasco (5,1%), Illes Balears (5,6%) y La Rioja (5,9%).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el 9,1% de la población manifestó llegar a fin de mes con «mucha dificultad» en 2024. Este porcentaje fue 0,2 puntos inferior al registrado el año anterior.

Por su parte, el 35,8% no tuvo capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 37,1% del año 2023.

El 33,4% de la población no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año. Este porcentaje fue 0,3 puntos superior al registrado en 2023.

El ingreso medio por persona alcanzó los 14.807 euros en 2023, cifra un 5,1% superior a la registrada el año precedente.

En 2024 (con datos de renta de 2023), un 1,3% de la población estaba a la vez en situación de riesgo de pobreza, con carencia material y social severa, y con baja intensidad en el empleo. Este porcentaje fue 0,4 puntos inferior al del año anterior.

últimas noticias

Un caballo causa daños en cinco vehículos en Ferrol y choca contra uno de ellos tras caerse su jinete

Un caballo causó daños en cinco vehículos este viernes en la calle Celso Emilio...

La Xunta convoca ayudas de 200.000 euros dirigidas al sector editorial para potenciar la traducción literaria

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha publicado dos nuevas convocatorias de ayudas...

Extinguen un incendio en un vehículo en el polígono industrial de Boiro (A Coruña)

Los bomberos del parque provincial de Boiro extinguieron este viernes un incendio originado en...

Las agresiones a agentes de las Fuerzas de Seguridad aumentan casi un 30% desde la pandemia de Covid

Las agresiones por atentados contra la autoridad contra agentes de las Fuerzas y Cuerpos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la contribución de los fondos europeos al desarrollo social y económico de Galicia

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha destacado este viernes la...

Raxoi prevé que la tasa turística empiece a funcionar este verano

El Ayuntamiento de Santiago prevé que el impuesto sobre estancias turísticas, conocido como tasa...

El BNG lanza una «ofensiva institucional» contra la explotación de la mina de Beariz (Ourense)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) lanzará una "ofensiva institucional" para que el Gobierno del...