InicioECONOMÍAEl Gobierno autoriza licitar por 41 millones la construcción de un silo...

El Gobierno autoriza licitar por 41 millones la construcción de un silo para almacenar vehículos en el Puerto de Vigo

Publicada el


El consejo de ministros ha autorizado este martes la licitación, por 41,2 millones de euros, de la construcción de un nuevo silo para almacenar vehículos en la terminal de transbordadores de Bouzas, en el Puerto de Vigo.

Tal como ha informado el Ejecutivo en un comunicado, el objetivo de esta nueva infraestructura es ampliar la capacidad de almacenamiento de la terminal de Bouzas gracias a la construcción de un nuevo silo gemelo al existente. Todo ello debido al incremento del tráfico portuario relacionado con el sector de la automoción registrado en los últimos años, colocando a la terminal «al límite» de su capacidad.

Así, a través de la Autoridad Portuaria de Vigo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pondrá en marcha esta actuación para «reforzar la competitividad del Puerto, atender las necesidades de tráfico y aprovechar las oportunidades de negocio futuras».

El nuevo silo tendrá una superficie en planta de 19.320 metros cuadrados y una altura de 12,8 metros. Estará formado por 5 plantas y contará con dos rampas de acceso.

«Durante los últimos años, como consecuencia de la alta producción de la factoría de Stellantis instalada en la ciudad y de los crecientes tráficos de automóviles de otras marcas que utilizan Vigo como puerto base en su logística de comercialización, se está produciendo un continuo crecimiento del tráfico de carga y descarga por rodadura, reflejada en el aumento de importaciones, tránsito y exportaciones de automóviles y semirremolques», ha subrayado el Gobierno.

En concreto, solo en 2024, Bouzas movió más de 657.000 coches, a los que cabe sumar las más de 221.300 toneladas de tráfico de piezas ligadas al automóvil.

«Además de todas estas circunstancias, se debe tener en cuenta la promoción que realiza la Unión Europea por la intermodalidad en el transporte de mercancías, fomentando la conexión mediante transporte marítimo, una opción considerada sostenible, entre sus países miembros. Actualmente, la Autoridad Portuaria de Vigo cuenta con tres conexiones regulares ro-ro de semirremolques (autopistas del mar), lo que se espera se consolide e incluso amplíe en el futuro, lo que supondría un incremento del tráfico ro-ro (cargamento rodado)», ha añadido el Ejecutivo.

AUTORIDAD PORTUARIA

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, ha destacado el «hito importante» que supone el nuevo silo, que permitirá a Stellantis depositar ahí sus vehículos en vez de en otras campas por toda la provincia en momentos de «acumulación y colapso» como los ocurridos años atrás.

Botana ha celebrado esta obra, que supondrá una inversión de 41,2 millones de euros, ya que permitirá que el Puerto tenga más capacidad y así seguir creciendo, con el objetivo de convertir Vigo en un «hub de coches» de la Península Ibérica.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...