InicioECONOMÍALa inflación industrial aumenta casi un 8% en Galicia en febrero, más...

La inflación industrial aumenta casi un 8% en Galicia en febrero, más que la media

Publicada el


Los precios industriales subieron un 7,9% en Galicia en febrero en comparación con el mismo mes de 2024, un punto por encima de la media estatal, que se incrementó un 6,6%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes.

Los precios se incrementaron en todas las comunidades autónomas en el segundo mes del año en términos interanuales. Galicia se anota el séptimo mayor incremento, que encabeza Canarias (+48,9%).

Asimismo, la industria gallega acumula cuatro meses consecutivos de alzas de los precios industriales de forma interanual, pues el último recorte se produjo en octubre de 2024.

La energía es la que experimenta mayor incremento entre los precios industriales en Galicia al dispararse un 26,8% en comparación con febrero de 2024. El resto de bienes se incrementar en torno a un 1% interanual, salvo un descenso del 1% en los bienes de consumo duradero.

En cuanto a los precios industriales en términos mensuales, es decir, en comparación con enero, estos se elevaron un 1,7% en la comunidad gallega.

De tal forma, en el acumulado de lo que va de año, enero y febrero, la inflación industrial crece un 2,4% en Galicia, más que el 1,6% de España.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, Los precios industriales subieron un 6,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa cuatro puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023.

Con el ascenso interanual en el segundo mes de 2025, la inflación del sector industrial suma cuatro meses consecutivos de incrementos tras haber encadenado anteriormente 20 meses de tasas negativas.

La subida de la inflación industrial en febrero fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 13,8 puntos, hasta el 22,2%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas, frente al descenso de precios que experimentaron en febrero de 2024.

También contribuyeron los bienes intermedios, que incrementaron su tasa interanual medio punto, hasta el 0,6%, por el mayor coste de la fabricación de productos para la alimentación animal.

Excluyendo la energía, los precios industriales presentaron en febrero una tasa del 0,0%, dos décimas por encima de la de enero y 6,6 puntos superior al índice general.

últimas noticias

Fallece Jaime Cagiao, uno de los hijos de Carmen Avendaño, «ejemplo de superación» para la asociación Érguete

El vigués Jaime Cagiao, uno de los cinco hijos de la fundadora de la...

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...