InicioECONOMÍAStellantis eleva su cuota de mercado en Europa hasta el 18,1% en...

Stellantis eleva su cuota de mercado en Europa hasta el 18,1% en febrero

Publicada el


El grupo multinacional automovilístico Stellantis ha cerrado febrero con una cuota de mercado del 18,1% en los 29 países europeos en los que opera, un punto porcentual más que lo que consiguió en enero y en 2024 (17,1%) y su mejor cuota de mercado de los últimos 12 meses, según explica en un comunicado publicado este lunes.

Asimismo, el grupo dueño de marcas como Peugeot, Fiat, Jeep, Opel, Citroën o Lancia entre otras 14, afirma que su liderazgo en los mercados de Francia, Italia y Portugal se mantiene sin cambios, con un crecimiento significativo en Austria.

En Francia, el Peugeot 2008, en primer lugar, y el Peugeot 3008, en segundo, lideran el segmento de los SUV (vehículos utilitarios deportivos), «lo que demuestra un crecimiento continuo de la marca en todos los segmentos», sostiene el fabricante.

En Italia, Stellantis logró «tres récords más», con el Fiat Pandina como el más vendido en el mercado total, el Jeep Avenger como el SUV más vendido durante varios meses y el Alfa Romeo Junior ha obtenido el mes pasado el primer puesto en el segmento premium B-SUV.

También destaca sus resultados de la marca Citroën, que sigue creciendo en varios segmentos, mientras que el nuevo Citroën C3 ha conseguido ser el tercer modelo más vendido en el mercado total europeo y el primero entre los modelos de gasolina.

UNA CUOTA DE MERCADO DEL 14,1% EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Por otro lado, Stellantis señala que en febrero logró una cuota del 14,1% en el mercado de vehículos eléctricos (12,9% en enero) y mantuvo el liderazgo del mercado en Francia (con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el mejor competidor), Italia, Portugal y España.

Stellantis también consiguió el primer puesto en el mercado total de vehículos híbridos, con una cuota de mercado europeo del 16,8% en febrero y del 16% en lo que va de año.

El grupo nacido de la fusión en 2021 de la italo-estadounidense Fiat-Chrysler y la francesa Groupe PSA indica que el rendimiento del nuevo Citroën ë-C3, que recién ha sido lanzado al mercado, ya es el vehículo eléctrico más vendido tanto en Francia como en Italia.

CRECE MES CON MES LA CUOTA DE VEHÍCULOS COMERCIALES

En el segmento de los vehículos comerciales, con su división Stellantis Pro One, que incluye las marcas Citroën, Fiat Professional, Opel/Vauxhall y Peugeot, obtiene también su mejor resultado de los últimos 12 meses: una cuota de mercado del 32% (29,5% en enero) y el primer puesto en 8 de sus 10 mercados principales: Austria, Belux (Bélgica y Luxemburgo), España, Francia Italia, Países Bajos, Polonia, y Portugal.

Es además en Francia, donde el fabricante ha obtenido una cuota de mercado en lo que va de año del 40,4%, según destaca. Asimismo, en Portugal, afirma que haber obtenido el «liderazgo absoluto» en febrero en el mercado de vehículos comerciales, alcanzando una cuota de mercado del 65,1%.

Con su gama eléctrica, Stellantis señala que es líder tanto en febrero (cuota de mercado del 34,1%) como en lo que va de año (32,4%). Uno de cada tres vehículos vendidos en los mercados europeos es de Stellantis, afirma el grupo automovilístico.

«El 18,1% de cuota registrado en el mercado europeo a finales de febrero es el mejor resultado que hemos logrado en los últimos 12 meses, significativamente superior a la tendencia del último trimestre de 2024, que se situó en el 15,4% de cuota de mercado e incluso superior a enero (17,1%)», afirma director de Operaciones Comerciales del grupo, Luca Napolitano.

Napolitano también señala que esta continuidad de los resultados «se debe a nuestra resiliencia a la hora de hacer frente a las incertidumbres del sector, pero sobre todo del gran trabajo en equipo realizado conjuntamente por marcas y mercados, que unen su experiencia para responder de forma proactiva a las necesidades de nuestros clientes».

últimas noticias

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...