InicioECONOMÍAPlanas ve margen para negociar aranceles con EE.UU. pero sin "presión" ni...

Planas ve margen para negociar aranceles con EE.UU. pero sin «presión» ni «amenaza»

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este lunes en Bruselas que ve margen para las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles que quiere aplicar la Administración Trump a productos europeos, pero ha advertido de que la UE no lo hará bajo «presión» ni «amenaza» y que el bloque será «firme» en la defensa de sus intereses.

«Estamos serenos al respecto y creemos que existe siempre margen para negociar si se quiere pero, evidentemente, no bajo presión ni, desde luego, bajo ningún tipo de amenaza», ha indicado Planas a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE que se celebra en la capital belga.

El ministro se ha pronunciado así sobre la amenaza de Trump de imponer un arancel de 200% al vino y al alcohol procedentes de la UE y de la intención de Washington de aplicar aranceles a productos agrícolas desde el 2 de abril, cuya tarifa aún no se ha especificado.

Por su lado, la UE, que había anunciado aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles de Trump, ha decidido retrasar la tarifa del 50% al whisky hasta mediados de abril para dar más tiempo a las negociaciones.

«Estamos siguiendo con responsabilidad todo lo que está ocurriendo al otro lado del Atlántico; con responsabilidad y en algunos casos con preocupación», ha reconocido Planas, quien ha advertido de que los Veintisiete estarán «muy atentos» en la «defensa muy firme» de sus intereses.

No obstante, ha insistido en que el bloque está «siempre dispuesto a hablar y a negociar con Estados Unidos» pero ha recalcado que no lo hará pero «evidentemente, no bajo presión ni, desde luego, bajo ningún tipo de amenaza».

«Es una realidad que existe preocupación», ha admitido el ministro, que defiende que la política comercial debe «mantener los mercados existentes y ampliarlos», para lo que confía en «diversificar ventas comerciales a países terceros» a través de «grandes oportunidades» como los acuerdos alcanzados con los países del Mercosur o con la India, entre otros.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...