InicioECONOMÍAGalicia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas vacías, según...

Galicia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas vacías, según un estudio

Publicada el


Galicia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas vacías, con un 28,8% de inmuebles desocupados, un total de 506.351, según un estudio de Alquiler Seguro. En él se señala que con un precio medio de 732 euros, los inquilinos gallegos dedican el 31,6% de sus ingresos a pagar el alquiler.

Además, recoge que cada vivienda que sale al mercado en la comunidad autónoma tiene 3,9 interesados al día, aunque la oferta, recoge el informe, «ha caído más de un 11% en el último año».

En relación a la cifra de interesados, está muy por debajo de la media nacional, de 12,4 al día, pero ha crecido desde los 1,3 del último año, sobre todo, — recoge el estudio — por empuje de la provincia de A Coruña que en un solo año ha pasado de 1,3 a 6,2.

El informe señala también que en 2024 la oferta se redujo en la autonomía en más de 4.200 inmuebles con respecto a 2023, es decir, más de un 11%. Pese a que en provincias como Lugo y Ourense la caída ha sido menor, remarca que preocupa especialmente la situación de A Coruña y Pontevedra, donde la oferta se redujo este último año en un 10,3% y en un 18,7%, respectivamente.

PRECIOS

En rueda de prensa, el CEO de Alquiler Seguros, David Caraballo, ha señalado que en la comunidad autónoma gallega se están detectando «signos de preocupación» y ha incidido en que la «presión» existente en materia de vivienda «se va a a ver incrementada en los siguientes años».

Por otra parte, ha expuesto que los hogares en alquiler en Galicia están en el 11 por ciento de media, un porcentaje que ha calificado de «muy bajo» frente a la media nacional.

«Si no aumenta la oferta con el ritmo de demanda vamos a llegar a niveles de presión de otras comunidades autonómas que repercutirán en la subida de precio», ha apostillado para incidir en la situación sobre todo en A Coruña y Pontevedra, con precios entre 700 y 800 euros de media.

«Si no se toman medidas los precios se dispararán y las familias tendrán muchísima dificultad para encontrar viviendas», ha añadido al subrayar también un incremento de los impagos. Respecto a la declaración de mercados tensionados, ha apuntado que ha supuesto en autonomías como Cataluña una caída de la oferta. En este contexto, ha avanzado la puesta en el mercado en su caso de 5.000 viviendas de forma «planificada».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...