InicioECONOMÍAGalicia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas vacías, según...

Galicia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas vacías, según un estudio

Publicada el


Galicia es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de viviendas vacías, con un 28,8% de inmuebles desocupados, un total de 506.351, según un estudio de Alquiler Seguro. En él se señala que con un precio medio de 732 euros, los inquilinos gallegos dedican el 31,6% de sus ingresos a pagar el alquiler.

Además, recoge que cada vivienda que sale al mercado en la comunidad autónoma tiene 3,9 interesados al día, aunque la oferta, recoge el informe, «ha caído más de un 11% en el último año».

En relación a la cifra de interesados, está muy por debajo de la media nacional, de 12,4 al día, pero ha crecido desde los 1,3 del último año, sobre todo, — recoge el estudio — por empuje de la provincia de A Coruña que en un solo año ha pasado de 1,3 a 6,2.

El informe señala también que en 2024 la oferta se redujo en la autonomía en más de 4.200 inmuebles con respecto a 2023, es decir, más de un 11%. Pese a que en provincias como Lugo y Ourense la caída ha sido menor, remarca que preocupa especialmente la situación de A Coruña y Pontevedra, donde la oferta se redujo este último año en un 10,3% y en un 18,7%, respectivamente.

PRECIOS

En rueda de prensa, el CEO de Alquiler Seguros, David Caraballo, ha señalado que en la comunidad autónoma gallega se están detectando «signos de preocupación» y ha incidido en que la «presión» existente en materia de vivienda «se va a a ver incrementada en los siguientes años».

Por otra parte, ha expuesto que los hogares en alquiler en Galicia están en el 11 por ciento de media, un porcentaje que ha calificado de «muy bajo» frente a la media nacional.

«Si no aumenta la oferta con el ritmo de demanda vamos a llegar a niveles de presión de otras comunidades autonómas que repercutirán en la subida de precio», ha apostillado para incidir en la situación sobre todo en A Coruña y Pontevedra, con precios entre 700 y 800 euros de media.

«Si no se toman medidas los precios se dispararán y las familias tendrán muchísima dificultad para encontrar viviendas», ha añadido al subrayar también un incremento de los impagos. Respecto a la declaración de mercados tensionados, ha apuntado que ha supuesto en autonomías como Cataluña una caída de la oferta. En este contexto, ha avanzado la puesta en el mercado en su caso de 5.000 viviendas de forma «planificada».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...