InicioActualidadBruselas reforzará aranceles en abril para recortar en un 15% las importaciones...

Bruselas reforzará aranceles en abril para recortar en un 15% las importaciones de acero a la UE

Publicada el


La Comisión Europea reforzará el sistema de contingentes y cuotas que aplica al acero a partir del 1 de abril con el objetivo de reducir hasta en un 15% las importaciones al mercado común, en una de las primeras medidas del plan de acción para la siderurgia que presenta Bruselas para hacer frente a las vulnerabilidades del sector, lastrado por los nuevos aranceles de hasta el 25% anunciados por Estados Unidos y la competencia desleal de rivales como China.

«Debemos proteger a nuestras acerías frente a la competencia desleal extranjera, venga de donde venga», ha avisado el vicepresidente comunitario para la Prosperidad y la Estrategia Industrial, el liberal francés Stéphane Séjourné, en una rueda de prensa en Bruselas en la que ha defendido que Europa debe ser «un jugador y no simplemente el terreno de juego» para empresas y productores de países terceros.

Así, la primera medida «inmediata» será «reforzar a partir del 1 de abril» la llamada cláusula de salvaguarda que ya prevé contingentes arancelarios por los que se grava el acero que entra en la Unión Europea por encima de las cuotas establecidas, según ha explicado Séjourné. Este ajuste tendrá especialmente en cuenta las categorías en donde la «presión es más aguda», precisan los servicios comunitarios, por combinar un significativo aumento de las importaciones y una caída de la demanda.

Entretanto, también se pone en marcha una revisión a medio plazo porque esta cláusula dejará de estar en vigor en junio de 2026, pero Bruselas avisa ya de que «no es razonable asumir» que los problemas estructurales de exceso de capacidad global y su impacto negativo en el mercado se hayan corregido.

En su propuesta, de hecho, el Ejecutivo comunitario avisa de que las medidas que están adoptando países terceros para limitar las importaciones a sus propios mercados, como los aranceles de Trump a todo el acero y aluminio extranjero, convertirán el mercado europeo en el principal receptor de esa sobreproducción.

Séjourné ha marcado «el tercer trimestre» de este año como plazo para presentar la reforma necesaria para que una nueva medida de salvaguarda permanente reemplace la cláusula en vigor antes de que ésta deje de tener validez. La propuesta tendrá en cuenta los cambios en la demanda europea y otros parámetros como la seguridad, aunque los servicios comunitarios aseguran que se preservará el «aperturismo» del mercado de la UE.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...