InicioECONOMÍARural.- La OCU denuncia la subida de hasta un 25% en el...

Rural.- La OCU denuncia la subida de hasta un 25% en el precio de los huevos en las dos ultimas semanas

Publicada el


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que el precio de los huevos ha subido hasta un 25,2% en las últimas dos semanas, lo que se trata de un alza que está afectando más a las categorías más baratas.

En concreto, la organización ha denunciado que el importe final en los supermercados refleja, en parte, un incremento de precios en origen «que no tiene una explicación clara en un aumento de los costes de producción, y que podría reflejar un movimiento especulativo por las dificultades que atraviesa el mercado en Estados Unidos.

De acuerdo con los datos de los diversos estudios de precios de alimentación que OCU lleva a cabo, los huevos han subido hasta un 25,2% en las últimas do semanas.

Así, los huevos de categoría ‘M’, los más baratos del supermercado, han subido hasta situar el precio de la docena en los 2,6 euros como referencia de la mayoría de las cadenas españolas, si bien solo dos semanas antes costaban entre 2,07 y 2,10 euros.

En el caso de los huevos ‘L’, los precios han crecido un 15,4% de media, sin embargo, la variación del precio es diferente en función del tipo de producto, siendo más elevada en los huevos de gallinas sueltas, con un 20,2%, un 16% para los huevos camperos y solo un 6,8% para los huevos ecológicos.

Para la OCU «no hay una sola causa que explique por sí sola este espectacular incremento del precio en solo dos semanas», aunque destaca que la subida del precio de los huevos en los supermercados se explica, en parte, por el alza de los precios en origen, que ha repuntado en las dos últimas semanas.

Así las cosas, el precio se ha disparado en las dos últimas semanas sin una causa clara, como un aumento del precio del pienso o un incremento del precio de la energía, como el que se dio en 2022 y 2023.

La OCU también ha denunciado que la crisis de la gripe aviar en Estados Unidos y las medidas para evitar este virus en Europa han creado las condiciones para justificar un incremento del precio de los huevos, generando la percepción entre los ciudadanos de «que la crisis o sus efectos llegarán antes o después a España y, por tanto, hay que subir ya los precios».

Ante esta situación, la OCU ha pedido «a las diferentes administraciones con competencias en la materia que vigilen la evolución del precio de los huevos para evitar situaciones de especulación y subidas de precios no justificadas que perjudiquen a los consumidores».

«TENSIÓN» EN EL MERCADO

Las empresas productoras de huevos en España observan «cierta tensión» en el mercado en los últimos tiempos, extremo que se justifica por un desajuste entre la oferta y una creciente demanda a la que debe hacer frente el sector.

En declaraciones a Europa Press, la directora de la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (Federovo), Mari Luz de Santos, ha puesto de relieve que en 2023 los huevos fueron el alimento de la cesta de la compra cuyo consumo más creció en el conjunto del país, con un incremento del 8,7%.

«El huevo está de moda, tiene unas excelentes propiedades nutricionales», ha destacado de Santos, además de subrayar que el consumo anual en España alcanza los 137 huevos/persona, una cifra algo menor en Andalucía, donde se sitúa en 133 p/p.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...

Acuerdo en el sector del transporte por carretera de A Coruña para renovar el convenio por un año con alzas salariales

Los sindicatos han firmado un acuerdo con la parte empresarial --formada por Apetamcor, Aoctrades...