InicioActualidadEl coste laboral gallego sube un 4,5% a cierre de 2024, pero...

El coste laboral gallego sube un 4,5% a cierre de 2024, pero sigue más de 300 euros por debajo de la media nacional

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes en Galicia (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió casi un 4,5% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en los 2.947,40 euros, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone quedarse más de 300 euros por debajo de la media nacional, ya que en el total de España el coste laboral alcanzó su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, con 3.258,14 euros, un 3,6% más.

Por sectores, el coste laboral en la industria en la Comunidad se incrementó un 6,6%, hasta 3.672,45 euros, mientras que en la Construcción fue de 3.142,91 euros (-0,47%) y en los servicios, de 2.763,87 euros, un 4% más.

El coste salarial en Galicia fue de 2.195,84 euros, un 4,77% más, mientras que la media nacional subió un 3,5%, con 2.442,32 euros.

Entre otros costes, el coste por cotizaciones obligatorios creció en Galicia un 5,7% de media, con más de 702 euros.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el coste laboral medio por trabajador y mes subió un 3,6% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 3.258,14 euros, su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, siempre según informa el INE.

Con este incremento del coste laboral se acumulan 16 trimestres consecutivos de alzas. No obstante, el del cuarto trimestre de 2024 ha sido el menos pronunciado desde el primer trimestre de 2021, cuando aumentó un 1,4%.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre octubre y diciembre del año pasado, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 3,5% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.442,32 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un cuarto trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el cuarto trimestre del año pasado 815,82 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 3,7%.

últimas noticias

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...