InicioActualidadEl coste laboral gallego sube un 4,5% a cierre de 2024, pero...

El coste laboral gallego sube un 4,5% a cierre de 2024, pero sigue más de 300 euros por debajo de la media nacional

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes en Galicia (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió casi un 4,5% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en los 2.947,40 euros, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone quedarse más de 300 euros por debajo de la media nacional, ya que en el total de España el coste laboral alcanzó su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, con 3.258,14 euros, un 3,6% más.

Por sectores, el coste laboral en la industria en la Comunidad se incrementó un 6,6%, hasta 3.672,45 euros, mientras que en la Construcción fue de 3.142,91 euros (-0,47%) y en los servicios, de 2.763,87 euros, un 4% más.

El coste salarial en Galicia fue de 2.195,84 euros, un 4,77% más, mientras que la media nacional subió un 3,5%, con 2.442,32 euros.

Entre otros costes, el coste por cotizaciones obligatorios creció en Galicia un 5,7% de media, con más de 702 euros.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el coste laboral medio por trabajador y mes subió un 3,6% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 3.258,14 euros, su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, siempre según informa el INE.

Con este incremento del coste laboral se acumulan 16 trimestres consecutivos de alzas. No obstante, el del cuarto trimestre de 2024 ha sido el menos pronunciado desde el primer trimestre de 2021, cuando aumentó un 1,4%.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre octubre y diciembre del año pasado, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 3,5% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.442,32 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un cuarto trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el cuarto trimestre del año pasado 815,82 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 3,7%.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...