InicioPOLÍTICAAltri cree que el aval ambiental de la Xunta encarrila la consecución...

Altri cree que el aval ambiental de la Xunta encarrila la consecución de los fondos europeos que dependen del Gobierno

Publicada el


Altri considera que el aval ambiental concedido por la Xunta encarrila la consecución de los 250 millones de euros de fondos europeos que solicitan para la puesta en marcha de su factoría en Palas de Rei (Lugo) y cuyo reparto depende del Gobierno español.

En declaraciones difundidas a los medios este viernes tras conocerse el informe en el que la Xunta da el visto bueno al proyecto desde el punto de vista medioambiental, el CEO de la pastera portugesa, José Pina, ha subrayado que superar el trámite a nivel autonómico supone un avance para lograr los fondos comunitarios, a los que fían que el proyecto ‘Gamma’ se lleve a cabo finalmente.

«Desde el Gobierno de España ya se ha trasladado que no tendrán problema para acceder a estos fondos europeos aquellos proyectos que cumplan rigurosamente con los requisitos en materia ambiental. En ese sentido nosotros estamos tranquilos», ha aseverado el máximo responsable de la multinacional lusa, que desarrolla el proyecto en colaboración con Greenalia.

Pina ha señalado que Greenfiber se encuentra en fase de «exploración» de «las mejores vías para acceder a los fondos que la Unión Europea contempla para apoyar nuevos proyectos industriales alineados con sus planteamientos en materia de sostenibilidad», si bien cree que el aval de la Xunta en el análisis de su viabilidad medioambiental «permite mirar hacia adelante».

«Hemos dado respuesta a todos los informes sectoriales de manera detallada y escrupulosa, aportando toda la información solicitada y realizando todas y cada una de las mejoras requeridas por los técnicos de la Administración. El resultado es una Declaración de Impacto Ambiental positiva para un proyecto con el que pretendemos transformar la industria textil nacional y potenciar la independencia europea ante importaciones de fibras con un mayor impacto ambiental», ha añadido.

El directivo portugués incide en estas declaraciones que el proyecto ‘Gama’ «ya cumplía» inicialmente «con todas las disposiciones legales aplicables e incluso las mejoraba en muchos parámetros», pero que han «demostrado» durante la tramitación que están «dispuestos a ir mas allá» con «mejoras» en materia de «medición y control y los planes de protección y recuperación de especies protegidas y paisajísticos.

De esta forma, Pina reivindica en el «carácter estratégico del proyecto» y su capacidad para «convertirse en un agente dinamizador de la economía gallega, española y europea».

En esta línea, reitera las cifras defendidas por parte de los promotores de la iniciativa empresarial, que prometen crear «al menos 2.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos» y generar un impacto económico de «casi 9.000 millones en los próximos 20 años».

Esto para hacer de España un «referente global en modo responsable y economía circular» y «reducir la dependencia» de Europa de la importanción de fibras textiles.

«Su impacto económico contribuirá a la fijación de población en una área como es el interior del Lugo, que está viviendo un proceso de pérdida y de envejecimiento de población, además de contribuir al fortalecimiento del tejido productivo, especialmente en sectores como la industria y los servicios», ha añadido Pina.

El CEO de Altri concluye sus declaraciones apelando a que ‘Gamma’ también contribuirá «a promover la innovación en el sector textil sostenible y da poner en valor el monte gallego».

últimas noticias

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) Unos 40 municipios sin servicio de recogida de basura por el incendio que afectó al punto limpio de A Rúa

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras por el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...