InicioECONOMÍA8M.- Unai Sordo pide actuar de forma "decidida" en las políticas de...

8M.- Unai Sordo pide actuar de forma «decidida» en las políticas de cuidados para «volver a reducir» la brecha salarial

Publicada el


El secretario general confederal de CC.OO, Unai Sordo, ha señalado que «hay que actuar» de una forma «muy decidida y determinante», sobre todo, en lo referente a las políticas y estrategias de cuidados para «volver a reducir, significativamente, la brecha salarial»

Así lo ha señalado este sábado en declaraciones a los medios antes de participar en Santiago en la entrega de los Premios 10 de Marzo que entrega CC.OO y su Fundación y donde ha estado acompañado por la secretaria xeral CC.OO. Galicia, Amelia Pérez.

Sordo ha hecho referencia este 8 de Marzo, Día de la Mujer, a las políticas que se llevan a cabo en España contra la desigualdad entre mujeres y hombres y que dieron «un resultado apreciable» en los últimos años.

En este sentido, ha hecho referencia a la reducción de la brecha salarial de 10 puntos en España en los últimos años y que «tiene que ver», ha ejemplificado, con la estabilización del empleo tras la reforma laboral y con la subida del SMI.

«Que los cambios o que las mejoras sean apreciables no quiere decir, ni mucho menos, que estemos al final del camino», ha señalado Sordo. Las desigualdades sociales, ha continuado, entre mujeres y hombres y las diferencias laborales «siguen siendo el pan nuestro de cada día en las empresas».

La brecha salarial «todavía es inconcebible» y «hay que actuar» de una forma «muy decidida y determinante», sobre todo, en lo referente a las políticas y estrategias de cuidados.

Las desigualdades sociales y salariales se explican, en gran parte, por que las tareas de cuidados recaen «de forma muy mayoritaria» en las mujeres y este «suele ser el gran lastre» para las carreras continuas profesionales.

Por lo tanto, ha defendido el recorrido que se hizo hasta el momento en políticas de igualdad, pero «hay que ser mucho más ofensivos». En este sentido, ha apuntado que para CC.OO es «condición sine qua non» que el Estado asuma las competencias y responsabilidad en el cuidado de las personas dependientes para «volver a reducir significativamente» esa brecha salarial.

(HABRÁ AMPLIACIÓN CON FOTO PROFESIONAL)

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...