InicioECONOMÍA8M.- Unai Sordo pide actuar de forma "decidida" en las políticas de...

8M.- Unai Sordo pide actuar de forma «decidida» en las políticas de cuidados para «volver a reducir» la brecha salarial

Publicada el


El secretario general confederal de CC.OO, Unai Sordo, ha señalado que «hay que actuar» de una forma «muy decidida y determinante», sobre todo, en lo referente a las políticas y estrategias de cuidados para «volver a reducir, significativamente, la brecha salarial»

Así lo ha señalado este sábado en declaraciones a los medios antes de participar en Santiago en la entrega de los Premios 10 de Marzo que entrega CC.OO y su Fundación y donde ha estado acompañado por la secretaria xeral CC.OO. Galicia, Amelia Pérez.

Sordo ha hecho referencia este 8 de Marzo, Día de la Mujer, a las políticas que se llevan a cabo en España contra la desigualdad entre mujeres y hombres y que dieron «un resultado apreciable» en los últimos años.

En este sentido, ha hecho referencia a la reducción de la brecha salarial de 10 puntos en España en los últimos años y que «tiene que ver», ha ejemplificado, con la estabilización del empleo tras la reforma laboral y con la subida del SMI.

«Que los cambios o que las mejoras sean apreciables no quiere decir, ni mucho menos, que estemos al final del camino», ha señalado Sordo. Las desigualdades sociales, ha continuado, entre mujeres y hombres y las diferencias laborales «siguen siendo el pan nuestro de cada día en las empresas».

La brecha salarial «todavía es inconcebible» y «hay que actuar» de una forma «muy decidida y determinante», sobre todo, en lo referente a las políticas y estrategias de cuidados.

Las desigualdades sociales y salariales se explican, en gran parte, por que las tareas de cuidados recaen «de forma muy mayoritaria» en las mujeres y este «suele ser el gran lastre» para las carreras continuas profesionales.

Por lo tanto, ha defendido el recorrido que se hizo hasta el momento en políticas de igualdad, pero «hay que ser mucho más ofensivos». En este sentido, ha apuntado que para CC.OO es «condición sine qua non» que el Estado asuma las competencias y responsabilidad en el cuidado de las personas dependientes para «volver a reducir significativamente» esa brecha salarial.

(HABRÁ AMPLIACIÓN CON FOTO PROFESIONAL)

últimas noticias

Las CCAA tienen hasta este martes para presentar de nuevo al Gobierno la cifra de menores migrantes que atienden

Las comunidades tienen hasta este martes, 20 de mayo, para presentar de nuevo al...

Un conductor triplica la tasa de alcoholemia tras chocar contra dos señales y una farola en Sanxenxo (Pontevedra)

Un conductor que colisionó contra dos señales y una farola en la carretera PO-504,...

La Diputación de Ourense destina 100.000 euros a ayudas para adaptar viviendas de mayores en pequeños municipios

La Xunta de Goberno de la Diputación de Ourense ha acordado una nueva línea...

Consello.- La conselleira de Vivenda culpa a las «garantías» del ICO del aumento de costes para cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha atribuido a...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA tienen hasta este martes para presentar de nuevo al Gobierno la cifra de menores migrantes que atienden

Las comunidades tienen hasta este martes, 20 de mayo, para presentar de nuevo al...

La Diputación de Ourense destina 100.000 euros a ayudas para adaptar viviendas de mayores en pequeños municipios

La Xunta de Goberno de la Diputación de Ourense ha acordado una nueva línea...

Pesca.-Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...