InicioECONOMÍALa Xunta destaca las ayudas para ganaderos de razas autóctonas y productores...

La Xunta destaca las ayudas para ganaderos de razas autóctonas y productores en ecológico incluidas en la PAC

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado que la nueva campaña de la Política Agraria Común (PAC) para este 2025 incluye ayudas específicas para agricultores y ganaderos que se incorporen a la actividad de la producción en ecológico y de razas autóctonas en riesgo de erosión genética, con una inversión de 800.000 euros para ambas líneas.

Así lo ha destacado este viernes durante una visita al Centro de Recursos Zoogenéticos de Galicia, situado en el Pazo de Fontefiz del ayuntamiento ourensana de Coles, que es el responsable de la elaboración y desarrollo de los programas de conservación y fomento de las razas autóctonas ganaderas gallegas en peligro de extinción.

En la visita, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, la conselleira ha resaltado que Galicia cuenta con hasta seis razas diferentes bovinas -Cachena, Caldelá, Frieiresa, Limiá, Vianesa y Rubia Galega- a las que se les sumas otras cinco de diferentes especies -Oveja gallega, Cabra gallega, Cerdo celta, Caballo de pura cepa Gallega y Gallina de Mos-. En total, ha resumido, el censo de razas autóctonas suma más de 75.500 animales.

María José Gómez también ha puesto en valor el apoyo del Gobierno gallego la estas razas autóctonas a través de líneas de actuación como los convenios con las asociaciones sectoriales para promoverlas y también con ayudas específicas para su fomento a través de los criadores. En resumen, el esfuerzo presupuestario por parte de la Administración autonómica a favor de las razas autóctonas es de más de 1 millón de euros en este 2025.

Esta misma semana se ha abierto el plazo de solicitud de la nueva campaña de la PAC para este año, unas ayudas que la conselleira do Medio Rural calificó como «claves» para el campo gallego. En este sentido, ha destacado que cuenta con un presupuesto previsto de 224 millones de euros con los que se beneficiará unos 23.000 agricultores y ganaderos gallegos.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...