InicioECONOMÍAEl Gobierno adjudica 161,3 millones para ampliar la cobertura 5G a 326.000...

El Gobierno adjudica 161,3 millones para ampliar la cobertura 5G a 326.000 personas en localidades pequeñas

Publicada el


El Gobierno ha publicado este martes la resolución definitiva de la convocatoria de 2024 del programa ‘Unico 5G Redes Activas’, a través del cual se canalizarán 161,3 millones de euros en ayudas a Telefónica y MasOrange para extender la cobertura 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes.

No obstante, se han producido cambios significativos en el reparto de los fondos en comparación con la resolución provisional de la convocatoria, en la cual se habían adjudicado 20,28 millones de euros a Vodafone España.

En este contexto, la resolución definitiva apunta que Telefónica percibirá un total de 102,7 millones de euros, un 22,62% más en comparación con los 83,75 millones de euros que se le habían asignado en la provisional.

En tanto, MasOrange ha sido adjudicataria de 59,06 millones de euros para el 5G rural, mientras que en la resolución provisional se le habían asignado 58,06 millones de euros.

De este modo, el importe total de las ayudas asciende a 161,3 millones de euros, lo que supone un 1,09% menos que los 163,09 millones de euros que se habían adjudicado en la resolución provisional.

Según ha explicado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública esta financiación permitirá ampliar la cobertura 5G a unas 326.000 personas y en 6.800 kilómetros de la red de carreteras.

«Los españoles tenemos derecho a la conectividad. Nuestro país está ampliamente conectado gracias a la inversión realizada en infraestructuras desde 2018 por más de 1.700 millones de euros. Hoy el 92% de los hogares españoles tiene acceso a 5G, pero queremos seguir cerrando aún más la brecha digital entre los centros urbanos y el mundo rural», ha valorado el titular del departamento, Óscar López.

En este contexto, los fondos para Telefónica se destinarán a extender la cobertura 5G en 1.116 emplazamientos, mientras que la subvención a MasOrange cubrirá 845.

«En total, los proyectos adjudicados movilizarán más de 195 millones de euros y suponen la instalación de 265 nuevas torres de comunicaciones en ubicaciones donde no existían esas infraestructuras», ha añadido Transformación Digital.

PRIMERA CONVOCATORIA DEL REDES ACTIVAS

A mediados de julio del año pasado el Gobierno publicó la resolución definitiva de la primera convocatoria del programa ‘Unico Redes Activas’, que repartió un total de 508,6 millones de euros en ayudas a varias telecos para dar cobertura 5G a pequeños municipios de España.

Al igual que en la segunda convocatoria, Telefónica también se adjudicó más de la mitad de los fondos (el 58,65%), con un importe total de 298,34 millones de euros.

La segunda empresa que más ayudas públicas recibió de la primera convocatoria fue Orange, que captó el 22,77% de los fondos con una asignación de 115,84 millones de euros, mientras que Vodafone logró adjudicarse 66,1 millones de euros y la unión temporal de empresas (UTE) conformada por Avatel y Xfera (MásMóvil) consiguió 28,33 millones de euros.

últimas noticias

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...