InicioActualidadEl comité de Barreras urge a tomar decisiones para reactivar el trabajo...

El comité de Barreras urge a tomar decisiones para reactivar el trabajo y evitar el concurso o la liquidación

Publicada el


El comité de empresa del astillero vigués Hijos de J. Barreras ha urgido este martes al Consejo de Administración de la empresa a que «tome decisiones» y «no solo hacia la venta», sino también para «reactivar» la carga de trabajo.

Así lo ha trasladado el presidente del comité, Sergio Gálvez (UGT), antes de participar en una manifestación en la que operarios del astillero y de la industria auxiliar han recorrido Beiramar, Jacinto Benavente y Cánovas del Castillo para acabar la marcha ante la delegación de la Xunta en Vigo.

Gálvez ha reconocido que la plantilla vive con «incertidumbre» las negociaciones «a muchas bandas» que se están produciendo sobre el futuro del astillero pero, pese a la falta de información directa sobre ese proceso, el representante de los trabajadores ha señalado que «urge» no solo una solución sobre el accionariado del astillero, sino, sobre todo, una alternativa que permita asumir «toda la carga de trabajo» de Barreras (el crucero de Ritz Carlton, los barcos de Havila y los proyectos de Armas).

«Seguimos peleando porque todos esos proyectos se acaben» ha incidido, y ha recordado que esos barcos suponen horas de trabajo no solo para los 200 operarios del astillero, sino para otros 2.000 trabajadores directos e indirectos, entre auxiliares y otros servicios.

Con respecto a un supuesto movimiento de José García Costas (cesado hace varias semanas como presidente del astillero, pero poseedor del 24,5 % de las acciones) para hacerse con el cien por cien de Barreras, Sergio Gálvez ha señalado que «siempre» se supo del interés de este empresario vigués por tener la propiedad íntegra del astillero. «El tema es saber cuánto apoyo tiene», ha apostillado, al tiempo que ha incidido en que «cualquier solución que venga y reactive el trabajo, será interesante», y siempre que «no haya concurso o liquidación».

REUNIÓN CON EL IGAPE

El comité de empresa ha sido recibido, tras la manifestación, por la delegada de la Xunta en Vigo, Corina Porro, que les ha trasladado la disposición del IGAPE a mantener un encuentro con ellos para informarles de los contactos con Ritz Carlton, el ministerio de Industria, el CESCE y Pymar. De hecho, esa reunión ha sido fijada para el próximo 27 de noviembre.

Porro ha señalado, en declaraciones a los medios tras recibir al comité, que la crisis de Barreras es una cuestión que «ocupa y preocupa» a la Xunta de Galicia, pero ha insistido en la tesis del gobierno gallego: son los accionistas los primeros que deben tomar una decisión y dar «un paso adelante» para facilitar un acuerdo.

Asimismo, la delegada territorial ha subrayado que la Xunta seguirá ofreciendo su «colaboración» para buscar soluciones «en la estabilidad y en la viabilidad» para el futuro del astillero.

últimas noticias

Roban el vehículo de Protección Civil de Negreira y asaltan una nave municipal para sustraer material y herramientas

Un grupo de varias personas ha asaltado en la madrugada de este martes la...

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Galicia recibirá 2,3 millones aportados por las farmacéuticas para apoyar políticas sanitarias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución de más de 46...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...