InicioECONOMÍALa propuesta de Fedea para una quita de deuda más "equitativa" supondría...

La propuesta de Fedea para una quita de deuda más «equitativa» supondría el perdón de 3.575 millones para Galicia

Publicada el


La propuesta de Fedea para una quita de deuda más «equitativa» supondría el perdón de 3.575 millones para Galicia, una cifra inferior a los 4.010 millones que el Estado asumiría en el caso de la propuesta de Hacienda para condonar la deuda.

El director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, ha elaborado una propuesta «más equitativa» que el planteamiento de Hacienda para asumir una parte de la deuda de las comunidades autónomas, con un reparto que beneficiaría a las regiones infrafinanciadas de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia.

En pleno debate por la condonación de la deuda, el reparto alternativo que ha planteado el ‘think tank’ económico compensa en primer lugar la infrafinanciación acumulada entre 2010 y 2022 y distribuye después los recursos restantes en proporción a la población ajustada.

Y es que la metodología propuesta por Montero para condonar hasta 83.000 millones de deuda consta de tres fases, que tienen que ver con el endeudamiento comparado entre la crisis de 2008 y los años de la pandemia, así como la infrafinanciación de las comunidades. El Ministerio de Hacienda también pondera a comunidades que han ejercido competencias normativas al alza el IRPF entre 2010 y 2022.

En base a esta metodología de Hacienda, Andalucía y Cataluña serían las comunidades autónomas más beneficiadas con esta propuesta, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.

UN REPARTO ALTERNATIVO

Por su parte, el reparto alternativo que propone Fedea en base a la infrafinanciación y la población ajustada beneficiaría a Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, que verían incrementado su perdón de la deuda.

En concreto, Andalucía sería la comunidad a la que más deuda autonómica se le perdonaría, hasta 22.176 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, con 18.444 millones de euros. La tercera de este ‘ránking’ sería Cataluña, con 9.139 millones de euros, una cifra alejada de los 17.104 millones que se le perdonarían con la propuesta de Hacienda.

Con el planteamiento de Fedea, después de estas tres regiones estarían Madrid (7.708 millones); Murcia (5.069 millones); Castilla-La Mancha (4.289 millones); Galicia (3.575 millones); Castilla y León (3.248 millones); Canarias (2.655 millones); Aragón (1.722 millones); Extremadura (1.392 millones); Baleares (1.370 millones); Asturias (1.344 millones); Cantabria (721 millones) y La Rioja (400 millones).

LA PROPUESTA DE HACIENDA

En base a la propuesta de Hacienda, Andalucía y Cataluña serían las comunidades autónomas más beneficiadas con esta propuesta, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos.

Tras estas dos regiones, se sitúan la Comunidad Valenciana (11.210 millones); Comunidad de Madrid (8.644 millones); Castilla-La Mancha (4.927 millones); Galicia (4.010 millones); Castilla y León (3.643 millones); Murcia (3.318 millones); Canarias (3.259 millones); Aragón (2.124 millones); Baleares (1.741 millones); Extremadura (1.718 millones); Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).

En este reparto no se encuentran Euskadi y Navarra, al no estar en el sistema de régimen común, aunque también han planteado ya que quieren aprovechar la situación de la condonación proponiendo que se les compense de una forma similar a través de sus sistemas forales.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...