InicioECONOMÍALos nuevos límites de ingresos para acceder a vivienda protegida entran en...

Los nuevos límites de ingresos para acceder a vivienda protegida entran en vigor este miércoles

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes los nuevos ingresos máximos para acceder a viviendas protegidas tras aprobar la Xunta en Consello el pasado mes el aumento del límite de renta.

Estos cambios entran en vigor desde este miércoles, 26 de febrero, día siguiente de publicación en el DOG, según la disposición del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS).

El Consello de la Xunta acordó en enero la modificación de los límites máximos de ingresos de la familias para acceder a las viviendas de promoción pública (VPP) y a las distintas tipologías de viviendas de protección autonómica (VPA) con el objetivo de que «varios miles de personas más» puedan acceder, tal y como ha destacaba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Así, los límites para el acceso a vivienda protegida serán, en todos los casos, superiores al salario medio en Galicia con el objetivo de favorecer el acceso a estas viviendas a más familias.

Según los últimos datos oficiales disponibles, el salario bruto medio en Galicia se sitúa en los 2.136 euros brutos. A los efectos de acomodar el esfuerzo de las familias para el acceso a la vivienda, tanto en compra como en alquiler, y facilitar financiación por parte de las entidades financieras, el Gobierno gallego modifica los tramos actuales de ingresos máximos para el acceso a una vivienda protegida, de tal forma que incrementa este tope, que varía según los diferentes tipos de protección de las mismas.

Actualmente, el tramo de renta para una unidad familiar para el acceso a una VPP con carácter general se sitúa en 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), límite que se incrementa con la modificación autorizada del tope, que pasará ahora a ser de 3 veces el Iprem. Se sitúa en 5,5 veces el Iprem en núcleo rural y conjuntos históricos.

Con respecto a las VPA de régimen especial, el límite máximo se incrementa también en medio punto, pasando de 3 a 3,5; y se eleva del 4,5 hasta 5 veces el Iprem en las viviendas de régimen general. Además, se mantiene el tramo de ingresos ponderados para el acceso a las VPA de régimen concentrado, en hasta 6,5 veces el Iprem.

Para que una pareja con un hijo pueda adquirir una VPP o una VPA de régimen especial, el Iprem actual fija lo ingresos máximos anuales brutos en hasta 26.250 euros. Con el nuevo acuerdo, alcanzará los 31.500 euros anuales brutos (2.625 euros mensuales brutos).

En el caso de VPA de régimen general, estos importes en el tramo de renta, para la misma tipología de familia y mismo tipo de inmueble, pasará de los 47.250 euros brutos anuales a los 52.500 euros brutos anuales.

Además, se mantiene le tramo de ingresos ponderados para el acceso a la VPA en régimen concertado, que se sitúa hasta 6,5 veces el Iprem, 68.250 euros brutos anuales.

últimas noticias

Los ayuntamientos de la cuenca del río Ulla acogerán este domingo concentraciones para «decir alto y claro ¡Altri No!»

La Plataforma A Ulloa Viva ha convocado para este domingo, día 16 de marzo,...

El colectivo A Ulla Viva se concentra en el Pico Sacro, en Boqueixón, para protestar contra Altri y «sus afecciones»

El colectivo A Ulla Viva ha convocado una concentración en el Pico Sacro, en...

Ángeles Vázquez defiende la DIA favorable a Altri: «minuciosa, exigente y respaldada por gran cantidad de técnicos»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido este sábado...

Rueda ensalza a la alcaldesa de Teo (A Coruña) y remarca su compromiso para «hacer muchos proyectos realidad»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado el trabajo de la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El comité de Sogarisa defiende que la planta de As Somozas reúne los requisitos de protección ambiental «vigentes»

El comité de empresa de la Sociedade Galega de Residuos Industrais (Sogarisa), tras la...

El textil gallego traza un plan estratégico para avanzar hacia un sector más sostenible y con nuevo talento

El Clúster Textil-Moda de Galicia (Cointega) avanza en un plan estratégico que pretende ser...