InicioECONOMÍAGalicia, entre las ocho comunidades con máximo histórico en el precio del...

Galicia, entre las ocho comunidades con máximo histórico en el precio del alquiler durante 2024, según Fotocasa

Publicada el


Galicia es una de las ocho comunidades autónomas que alcanzaron su máximo histórico en el precio del alquiler en algún momento de 2024 junto con Castilla y León, Murcia, Canarias, Cantabria, Asturias, Extremadura y Baleares, según informaron fuentes de Fotocasa.

Además, el primer mes de 2025 ha comenzado con ocho comunidades autónomas registrando un nuevo máximo histórico en el precio de los alquileres en un mercado cada vez más tensionado y con zonas del país donde el precio de las rentas supera hasta en un 60% los máximos registrados en plena burbuja inmobiliaria.

Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunitat Valenciana, Andalucía, La Rioja y Castilla-La Mancha son las comunidades que han alcanzando máximos y la tendencia general de los precios para el resto del año apunta a seguir al alza.

A nivel nacional, el precio medio también se sitúa en máximos históricos, con 13,55 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 15% anual.

Asimismo, otras ocho comunidades alcanzaron las rentas más elevadas en los registros en los últimos meses de 2024, por lo que hasta 16 comunidades se sitúan en la actualidad con precios por encima de la burbuja inmobiliaria.

Por otro lado, la única comunidad que todavía se encuentra por debajo de los alquileres registrados en 2008 es Aragón, que se sitúa un 2,7% por debajo de los precios máximos.

«El mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con precios récord en la mayoría de las comunidades autónomas y en prácticamente todas las capitales de provincia. Este fuerte encarecimiento responde a un desajuste cada vez más profundo entre oferta y demanda», ha señalado la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

25 CAPITALES DE PROVINCIA ALCANZAN MÁXIMOS EN 2025

Hasta 25 capitales de provincia registran precios máximos en el primer mes de 2025, mientras que el resto de las 49 totales ya lo ha hecho entre 2024 y 2023, lo que significa que el total de capitales de provincia españolas ha superado la barrera de los precios más elevados en la burbuja inmobiliaria.

últimas noticias

El ‘Rambo gallego’ declara que entró en propiedades por «necesidad» para «sobrevivir» al frío y al hambre

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ferrol ha dejado visto para sentencia...

La Rede de Mulleres llama a movilizarse en Vigo el 25N y alerta: «Los mensajes de la ultraderecha están haciendo mella»

La Rede de Mulleres contra os Malos Tratos de Vigo ha hecho este lunes...

Heridas dos personas tras una colisión entre dos turismos en el peaje de Cecebre (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas, una grave y otra leve, tras una colisión entre...

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

MÁS NOTICIAS

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

ITG absorbe EnergyLab y se convierte en el mayor centro tecnológico de Galicia en digitalización

ITG ha absorbido a EnergyLab "en un paso estratégico que lo convierte en el...

AIReF propone la reforma integral del marco fiscal nacional, que ahora es «poco sólido, coherente y eficaz»

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha planteado una reforma integral del marco...