El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley del Grupo Popular en la que se demanda al Gobierno central un nuevo programa Moves para la compra de vehículos eléctricos y coches híbridos enchufables, que incorpore descuentos directo en factura.
La iniciativa incluye, además, la simplificación de los trámites administrativos para impulsar el despliegue de las infraestructuras de recarga y la creación de un Plan Moves Recarga para facilitar su desarrollo en las zonas que no cuentan con la cobertura necesaria.
En la Comisión de Industria, el diputado popular Miguel Fidalgo considera «imprescindible que este nuevo programa se diseñe de forma que responda verdaderamente a las necesidades de la sociedad».
Lamenta que el Gobierno central derogó el Plan Moves III tras «verse incapaz de prorrogar este programa debido a una tramitación apresurada e improvisada», según dice, con el agravante de que el retraso en la prórroga de este plan «generó casi 1.600 expedientes fuera del programa, falta de uniformidad en la gestión entre comunidades autónomas e incertidumbre por no saber cómo manejar estas solicitudes».
OTRO ACUERDO
En esta comisión ha salido adelante otro acuerdo, en este caso impulsado por el BNG, para pedir al Gobierno central que las entidades de montes mancomunadas puedan actuar como comunidades energéticas de base ciudadana.
El portavoz nacionalista de Enerxía, Xosé Manuel Golpe, ha señalado que en Galicia existen alrededor de 2.700 comunidades de montes vecinales que gestionan más de 600.000 hectáreas, aproximadamente el 20% del territorio de toda Galicia, pero con la actual regulación no pueden actuar como comunidades energéticas.
«Si hablamos de energía térmica renovable, hablamos de biomasa, y ahí es donde entran en liza las comunidades de montes vecinales», expone.