InicioECONOMÍALos transportistas de As Pontes (A Coruña) amenazan con retomar las movilizaciones...

Los transportistas de As Pontes (A Coruña) amenazan con retomar las movilizaciones si no se cumple lo pactado con Endesa

Publicada el


El presidente de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes, ‘Cholo’ Bouza, ha asegurado que este colectivo no descarta retomar las movilizaciones si no se cumple lo pactado con Endesa, un acuerdo que recogía que este colectivo participaría en las tareas de desmantelamiento de la central térmica de esta localidad.

«Endesa llegó a un acuerdo con nosotros en el que cualquier material que se moviera, tanto en los puertos de Ferrol como en Endesa, o incluso en los eólicos en Galicia, habría que hablar antes de nada con transportistas de As Pontes», ha detallado Bouza. Por ello, para hacer movimiento de mercancías «lo primero que tenían que hacer era pedirle oferta a la asociación de As Pontes», algo que según ha asegurado no se ha producido, en alusión a las tareas que ha iniciado la empresa Lezama, adjudicatura de Endesa en este desmantelamiento.

«Andan mirando todo alrededor, donde se mueve un camión, pidiendo ofertas para luego trasladárnoslas a nosotros y decirnos que estos están trabajando por este precio, o quieren trabajar por este precio», lo que le ha valido para asegurar que «andan como pidiendo ofertas por atrás para después comprar los precios». Muestra su disconformidad con su manera de actuar, ya que «esta gente aquí no va a montar nada, vienen a desguazar» lo que había.

Incide en que bajo su criterio «los chatarreros, la mayor parte de ellos, o casi todos, son los más ricos de España», y que la empresa Lezama «viene a desmontar e irse». Considera que al colectivo de transportistas «hay que ayudarles, protegerles, y si hay que hacer un esfuerzo para poder ayudarlos, pues hay que hacerlo».

PRIMER CONTACTO

Ante la situación actual, ‘Cholo’ Bouza ha asegurado que, en la noche del pasado martes, 18 de febrero, le llamaron para pedirle una reunión para el jueves, «pero hasta ahora nada».

Tras este encuentro, los integrantes de la Asociación de Transportistas de Carbón de As Pontes están convocados a una asamblea a celebrar el próximo sábado, día 22, por lo que dependiendo de lo que allí se decida actuarán en consecuencia.

«Si el sábado no estamos de acuerdo, pues seguramente se empezará con problemas y no van a sacar chatarra de ahí, ni van a sacar nada, no lo vamos a permitir, ya que con seis o siete camiones bloqueamos todo», ha subrayado.

Según ha detallado el presidente de este colectivo, de los más de 150 transportistas que llegaron a aglutinar ahora quedan «50 o 60». «Unos tuvieron que dejar la actividad, malvendiendo el camión, otros se retiraron antes de tiempo, con una jubilación muy pequeña, y otros se fueron a otros trabajos» o realizan trasporte con otras materias, por lo que es necesario «adaptar los camiones», como hicieron algunos para poder trabajar en el desmantelamiento, «porque las bañeras que había antes no valen para trasportar la chatarra o el fibrocemento».

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...