InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 26,6%...

La firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 26,6% en 2024, hasta 15.735 préstamos

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia se incrementó casi un 26,6% en 2024, hasta situarse en los 15.735 préstamos, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra duplica a la subida media nacional, ya que en el total de España las hipotecas sobre viviendas crecieron un 11,2% el año pasado, su mayor alza anual desde 2021, hasta 423.761 préstamos.

Sobre el total de fincas, en la Comunidad se constituyeron 21.229 hipotecas, un 23,9% más, con un capital total de más de 2.516 millones de euros.

Del total de préstamos, 375 eran sobre fincas rústicas y 20.854, urbanas. De estas, 15.735 eran sobre viviendas, con 1.846 millones de euros en 2024.

Solo en diciembre, en Galicia se firmaron 1.344 hipotecas sobre viviendas, un 46,8% más que en el mismo mes de 2023. La cantidad total prestada rondó los 155 millones, cerca de un 50% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas se incrementó un 11,2% en 2024, su mayor alza anual desde 2021, hasta sumar 423.761 préstamos, siempre según datos del INE.

Tras desplomarse un 17,9% en 2023, hasta el entorno de los 381.000 préstamos, la firma de hipotecas sobre viviendas recuperó en 2024 el tono positivo, volviendo a superarse los 400.000 préstamos, como ya ocurrió en 2022 y 2021.

No obstante, la cifra de hipotecas constituidas sobre viviendas de 2024 ha sido inferior a la lograda en 2022, cuando se sobrepasaron los 464.000 préstamos.

El importe medio de las hipotecas concedidas para vivienda subió un 2,7% en 2024, hasta los 145.673 euros, mientras que el capital prestado avanzó un 14,2% en el conjunto del año pasado, hasta superar los 61.730 millones de euros.

En todas las regiones se firmaron en 2024 más hipotecas sobre viviendas que en 2023. Los mayores aumentos se dieron en Galicia (+26,6%), Navarra (+21,2%), La Rioja (+19%) y Asturias (+17%).

A cierre de 2024, el tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas alcanzó el 3,25%, por debajo del 3,28% de noviembre. El plazo medio de los préstamos fue de 25 años.

Este tipo de interés medio del 3,25% es inferior al registrado a cierre de 2023, que fue del 3,33%, pero con él, se acumulan ya 20 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.

El 36,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de diciembre a tipo variable, mientras que el 63,4% se firmaron a tipo fijo.

En total, en diciembre de 2024 se firmaron 32.249 préstamos para vivienda, un 30% más que en igual mes de 2023. Con el avance interanual de diciembre, mucho más pronunciado que el de noviembre (+16,6%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma seis meses consecutivos de alzas.

últimas noticias

Apagón.- Noche «tranquila» en Galicia con un despliegue policial «sin precedentes» para garantizar la seguridad

Galicia ha pasado una noche "tranquila" pese a la falta de luz tras el...

Apagón.- La Xunta ratifica que las escuelas infantiles deben reabrir a lo largo de la jornada

El Gobierno gallego también ha ratificado que las escuelas infantiles en la comunidad deberán...

La universidad de Santiago retoma las clases a las 15.00, la de Vigo el miércoles y la de A Coruña decidirá esta mañana

Los campus de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) reanudará las clases por...

Apagón.- La actividad parlamentaria se mantiene este martes, en el que se reúne la Xunta de Portavoces de la Cámara

La actividad en el Parlamento de Galicia se mantiene este martes, día 29 de...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Los cajeros ya se están restableciendo con normalidad, aunque los bancos monitorizan la situación

Los cajeros y la atención en oficinas se está restableciendo con normalidad, aunque las...

Las eléctricas arrancan la sesión con signo mixto tras el apagón, con Repsol y Redeia en negativo

Las eléctricas arrancaban la sesión bursátil de este martes con tendencia mixta, si bien,...

Consello.- (AM) La Xunta convocará casi 1.600 de empleo público entre mayo y noviembre de este año

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que la Administración...