InicioECONOMÍAConsello.- Declarados estratégicos la industria alimentaria, textil y construcción para iniciar sus...

Consello.- Declarados estratégicos la industria alimentaria, textil y construcción para iniciar sus planes directores

Publicada el


El Consello de la Xunta ha acordado declarar tres nuevos sectores industriales como estratégicos para iniciar la elaboración de sus planes directores: industria de la alimentación, sector textil y construcción. Representan alrededor del 35% del empleo industrial de Galicia.

Estas declaraciones se suman a las realizadas en febrero del año pasado de otros seis sectores industriales esenciales: el metalmecánico, la automoción, la construcción naval, el sector forestal-madera, la industria de las TIC, así como la logística industrial. Estas seis industrias junto con las declaradas este lunes representan más del 85% del empleo industrial total de Galicia.

Tras la declaración, se llevará a cabo una consulta pública para solicitar la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas del sector. En la elaboración de estos planes directores también participarán las consellerías con competencias en la materia, el sector privado y representantes de los trabajadores.

Los planes directores son instrumentos para potenciar el desarrollo de la actividad industrial en un sector concreto a través de la definición de las medidas necesarias para su impulso con el objetivo de fortalecer la industria gallega y la creación y mantenimiento de empleo, explica la Xunta.

La alimentación representa una cifra de negocio del 21,5% del total de la industria gallega y cerca del 24% del total del empleo industrial en 2024. El sector textil y la confección representa una cifra de negocio del 4% del total de la industria gallega, concentrándose fundamentalmente en la elaboración de ropa de vestir, con un 7% del empleo. La construcción supone el 5,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE) del año 2023, con más de 133.000 trabajadores.

AYUDAS PARA MERCADOS DE ABASTOS

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado una nueva convocatoria de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para potenciar a las plazas de abastos como mercados excelentes, con una aportación de 3,3 millones de euros.

El objetivo de la Xunta es alcanzar una red con 25 mercados con distintivo de calidad en 2030. La orden pasa a bianual para municipios y triplica el presupuesto ante el previsible incremento de solicitudes para realizar obras de mejora.

Las ayudas, que se publicarán en el Diario Oficial de Galicia (DOG) próximamente, pueden ser solicitadas por municipios, asociaciones, cooperativas o federaciones promueven tanto actuaciones de mejora de mercados excelentes como acciones dirigidas a alcanzar el sello, con una ayuda máxima de 320.000 euros.

últimas noticias

El Gobierno pospone la aprobación del nuevo Perte de Vivienda tras el apagón

El Gobierno pospone la aprobación del Perte para la industrialización de la vivienda, por...

Apagón.- Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para seguir evaluando la situación tras el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad...

Extinguido un incendio en un edificio del casco histórico de Santiago

Un incendio ha afectado a un edificio en la Praza de Salvador Parga, en...

Arde una nave de Profand en el puerto de Sada (A Coruña)

Una nave de limpieza de cajas del grupo pesquero Profand ha ardido en la...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

Apagón.- «Sin incidencias» en oficinas y logística de Inditex, con tiendas reabiertas este martes

Inditex ha afrontado el apagón "sin incidencias" en oficinas, en donde cuenta con generadores,...

Revisada la autorización ambiental de Xeal en su fábrica de Dumbría para el tratamiento de sus aguas residuales

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...