InicioECONOMÍAEl precio de los carburantes se abarata hasta un 0,13% y encadena...

El precio de los carburantes se abarata hasta un 0,13% y encadena su segunda semana a la baja

Publicada el


El precio de los carburantes ha encadenado esta semana su segundo descenso consecutivo, después de que la semana pasada cortara la racha de siete alzas, que le había llevado a sumar un encarecimiento del 5%.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha caído esta semana un 0,13% con respecto a la anterior, para situarse de nuevo por debajo de la cota de los 1,5 euros (1,499 euros), según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha bajado hasta los 1,571 euros, tras descender un 0,12% con respecto a la anterior semana.

De esta manera, ambos carburantes registran su segundo descenso en lo que va de 2025, tras venir de una espiral alcista desde justo antes de las Navidades.

Hasta mediados del pasado mes de octubre, los carburantes habían llegado a sumar un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel, desde que iniciaron en julio de este año una espiral de descensos, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.

MÁS CARO LLENAR EL DEPÓSITO DE GASOLINA Y MÁS BARATO EL DE DIÉSEL.

Con este nuevo descenso, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 82,44 euros, 77 céntimos menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 83,21 euros.

Sin embargo, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 86,4 euros, en torno a 0,6 euros más que en la misma semana de 2024, momento en el que el precio era de 85,8 euros.

A pesar de esta nueva caída, el precio medio del litro del diésel se mantiene una semana más por encima los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, se mantiene por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.

Además, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

El diésel suma ya 102 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,711 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,760 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,629 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,655 euros.

últimas noticias

El Gobierno pospone la aprobación del nuevo Perte de Vivienda tras el apagón

El Gobierno pospone la aprobación del Perte para la industrialización de la vivienda, por...

Apagón.- Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para seguir evaluando la situación tras el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad...

Extinguido un incendio en un edificio del casco histórico de Santiago

Un incendio ha afectado a un edificio en la Praza de Salvador Parga, en...

Arde una nave de Profand en el puerto de Sada (A Coruña)

Una nave de limpieza de cajas del grupo pesquero Profand ha ardido en la...

MÁS NOTICIAS

Apagón.- Iberdrola afirma que todas sus centrales de generación con instrucciones de Red Eléctrica estaban acopladas

Todas las centrales del parque de generación de Iberdrola España que habían recibido las...

Apagón.- «Sin incidencias» en oficinas y logística de Inditex, con tiendas reabiertas este martes

Inditex ha afrontado el apagón "sin incidencias" en oficinas, en donde cuenta con generadores,...

Revisada la autorización ambiental de Xeal en su fábrica de Dumbría para el tratamiento de sus aguas residuales

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...