InicioECONOMÍAEl SLG reclama en Lugo más presupuesto para las ayudas a las...

El SLG reclama en Lugo más presupuesto para las ayudas a las incorporaciones y planes de mejora de las granjas

Publicada el


Responsables del Sindicato Labrego Galego se concentraron este miércoles en Lugo, delante del edificio de la delegación de la Xunta de Galicia, para reclamar un mayor impulso de las ayudas a las incorporaciones y planes de mejora para el sector agroganadero gallego.

Después de la celebración de una asamblea en sindicatos, los principales representantes sindicales resumieron sus principales demandas en este aspecto, en el que figura un aumento del presupuesto para resolver la convocatoria actual y que la edición del 2025 sea «más justa, social, plural y con fondos suficientes».

«El 70% de las personas titulares de granjas se jubilan en los próximos años y la previsión es que las incorporaciones no cubran ni el 5% de los abandonos», ha explicado la secretaria Xeral del SLG, Isabel Vilalba, que acusó a la Xunta de establecer una dotación «tan sumamente baja que son muchas más las granjas que quedan fuera de las ayudas que las que consiguen acceder a ellas», y que cuantificó en 434 expedientes denegados frente a los 180 aprobados.

Culpó de esta situación a la Consellería de Medio Rural, «que o no pudo o no tuvo voluntad de hacer un presupuesto acorde a las necesidades reales de las labradoras de todos los sectores» y añadió que «es algo inaudito que por primera vez se le deniegue un plan de mejora a una joven o a un joven que se incorpora».

En la asamblea, el colectivo adoptó una serie de medias con las que urgirán a la Xunta a cambiar la situación de «alrededor de medio millar de granjas a las que les fueron denegadas las ayudas a pesar de cumplir los requisitos».

Así, reclaman la convocatoria inmediata de las ayudas de 2025 con presupuesto suficiente y que se activen las medidas necesarias «para que ninguna granja durante el periodo 2025-27 quede fuera de las ayudas».

Otra de las medidas que incluyen es un cambio en los criterios de concesión, para que siempre se pidan los mismos requisitos y que limiten las ayudas a percibir para que todas tengan los mismos derechos.

Finalmente, Isabel Vilalba reclamó la creación de un comité de seguimiento de estos planes. «Estamos hartos de la opacidad y caciquismo de la Consellería de Medio Rural, de que se nos oculten datos, de que la única política de la Consellería sea mirar cómo ahogarnos cada día más. Las labradoras y labradores queremos tener voz y queremos saber de primera mano como se gestionan nuestros fondos», ha incidido.

Vilalba recalcó que el principal problema que ven es la falta de presupuesto para los próximos años. Explican que en 2024 gastaron en los planes de mejora 25 millones de euros que fueron a parar a 180 granjas y quedan para el resto del período 42 millones de euros.

«Si echamos cuentas, el presupuesto que se hizo para los años 2024-2027 casi no cubriría para conceder la ayuda a las 434 granjas que quedaron fuera este año a pesar de cumplir los requisitos».

Finalmente, la responsable sindical acusó la Consellería de Medio Rural de «falta absoluta de compromiso» con las cerca de 500 granjas «que se vieron obligadas a hacer en muchos casos proyectos técnicos y asumir múltiples gastos en este último año».

Consideran que «esta estrategia de abandono administrativo sin precedentes» podría ser un efecto disuasorio para las personas que están pensando en incorporarse a la actividad agraria.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...