InicioECONOMÍAEl SLG reclama en Lugo más presupuesto para las ayudas a las...

El SLG reclama en Lugo más presupuesto para las ayudas a las incorporaciones y planes de mejora de las granjas

Publicada el


Responsables del Sindicato Labrego Galego se concentraron este miércoles en Lugo, delante del edificio de la delegación de la Xunta de Galicia, para reclamar un mayor impulso de las ayudas a las incorporaciones y planes de mejora para el sector agroganadero gallego.

Después de la celebración de una asamblea en sindicatos, los principales representantes sindicales resumieron sus principales demandas en este aspecto, en el que figura un aumento del presupuesto para resolver la convocatoria actual y que la edición del 2025 sea «más justa, social, plural y con fondos suficientes».

«El 70% de las personas titulares de granjas se jubilan en los próximos años y la previsión es que las incorporaciones no cubran ni el 5% de los abandonos», ha explicado la secretaria Xeral del SLG, Isabel Vilalba, que acusó a la Xunta de establecer una dotación «tan sumamente baja que son muchas más las granjas que quedan fuera de las ayudas que las que consiguen acceder a ellas», y que cuantificó en 434 expedientes denegados frente a los 180 aprobados.

Culpó de esta situación a la Consellería de Medio Rural, «que o no pudo o no tuvo voluntad de hacer un presupuesto acorde a las necesidades reales de las labradoras de todos los sectores» y añadió que «es algo inaudito que por primera vez se le deniegue un plan de mejora a una joven o a un joven que se incorpora».

En la asamblea, el colectivo adoptó una serie de medias con las que urgirán a la Xunta a cambiar la situación de «alrededor de medio millar de granjas a las que les fueron denegadas las ayudas a pesar de cumplir los requisitos».

Así, reclaman la convocatoria inmediata de las ayudas de 2025 con presupuesto suficiente y que se activen las medidas necesarias «para que ninguna granja durante el periodo 2025-27 quede fuera de las ayudas».

Otra de las medidas que incluyen es un cambio en los criterios de concesión, para que siempre se pidan los mismos requisitos y que limiten las ayudas a percibir para que todas tengan los mismos derechos.

Finalmente, Isabel Vilalba reclamó la creación de un comité de seguimiento de estos planes. «Estamos hartos de la opacidad y caciquismo de la Consellería de Medio Rural, de que se nos oculten datos, de que la única política de la Consellería sea mirar cómo ahogarnos cada día más. Las labradoras y labradores queremos tener voz y queremos saber de primera mano como se gestionan nuestros fondos», ha incidido.

Vilalba recalcó que el principal problema que ven es la falta de presupuesto para los próximos años. Explican que en 2024 gastaron en los planes de mejora 25 millones de euros que fueron a parar a 180 granjas y quedan para el resto del período 42 millones de euros.

«Si echamos cuentas, el presupuesto que se hizo para los años 2024-2027 casi no cubriría para conceder la ayuda a las 434 granjas que quedaron fuera este año a pesar de cumplir los requisitos».

Finalmente, la responsable sindical acusó la Consellería de Medio Rural de «falta absoluta de compromiso» con las cerca de 500 granjas «que se vieron obligadas a hacer en muchos casos proyectos técnicos y asumir múltiples gastos en este último año».

Consideran que «esta estrategia de abandono administrativo sin precedentes» podría ser un efecto disuasorio para las personas que están pensando en incorporarse a la actividad agraria.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...