InicioECONOMÍALa Xunta acusa a Aagesen de "faltar a la verdad" y niega...

La Xunta acusa a Aagesen de «faltar a la verdad» y niega que demorase los expedientes de parques eólicos para Alcoa

Publicada el


La Xunta ha acusado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, de «faltar a la verdad» tras afirmar este martes en el Senado que los parques eólicos vinculados al suministro de Alcoa tienen decaídos sus permisos de acceso y conexión debido a que el Gobierno gallego «demoró la remisión de los expedientes».

Así, la administración autonómica ha defendido que «cumplió» en el caso de los cinco parques eólicos «fijados por el Miteco» — PE Borrasca, PE Boura, PE Levante, PE Monzón y PE Ventisca–, por lo que ha asegurado que «resulta falso que se demorase la remisión de expedientes», así como que sea «responsabilidad del Gobierno gallego que tengan los permisos de acceso y conexión decaídos».

Estos parques, han sostenido desde la Xunta, son proyectos de parques «de competencia estatal», por lo que han señalado que «correspondió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Miteco la resolución del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, con carácter previo a su autorización administrativa de conformidad con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación de impacto ambiental».

CINCO PARQUES

Asimismo, el Gobierno autonómico ha explicado que los proyectos de estos parques eólicos tenían «una fecha límite (‘hito’) para poder obtener la evaluación de impacto ambiental, para no perder sus permisos de acceso, que el Ministerio fijó el 13 de noviembre de 2023».

En concreto, en el caso del PE Levante, la Xunta ha detallado que el último informe emitido por la administración gallega, «que había sido solicitado el 11 de octubre», tiene fecha de salida «el 30 de octubre de 2023», pero, ha añadido, «la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental formula la declaración de impacto ambiental el 27 de noviembre de 2023, después del citado hito».

En el caso del PE Borrasca, el último informe emitido desde la Xunta, según ha trasladado el Ejecutivo autonómico, «se remite el 4 de abril de 2023, pero la DIA no se publica en el BOE hasta el 23 de noviembre de 2023». «De nuevo, después del hito de 13 de noviembre de 2023», han reprochado.

Sobre los PE Ventisca, Boura y Monzón, «el 10 de noviembre de 2023 se remite el último informe requerido a la Xunta, pero la DIA se publica el 7 de diciembre de 2023, después del hito de 13 de noviembre de 2023».

últimas noticias

Javier Gutiérrez protagoniza ‘La vida breve’:»La monarquía, en un futuro próximo, no existirá ni en España ni en Europa»

Este jueves 13 de febrero Movistar+ estrena 'La vida breve', serie creada por Cristóbal...

Pleno.-Los reproches entre PP y BNG por Altri acaparan el debate de una moción que pedía ampliar la Red Natura

Los reproches entre dos diputados del PP y BNG a costa de la tramitación...

Puente dice que liberar de peajes la AP-9 no solucionaría las necesidades de entrada a Vigo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la propuesta...

Rural.-Tumbada la moción del BNG para rechazar el «nefasto acuerdo» entre Mercosur y la UE

El BNG se ha quedado solo este martes en el Parlamento gallego en la...

MÁS NOTICIAS

Puente dice que liberar de peajes la AP-9 no solucionaría las necesidades de entrada a Vigo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la propuesta...

Trabajadoras de residencias privadas se movilizan este viernes en A Coruña y Lugo por un convenio «digno»

Las trabajadoras de las residencias privadas continuarán este mes con las movilizaciones para reclamar...

Los concursos de empresas se disparan más de un 40% en Galicia en el comienzo del año

Galicia registró un total de 47 procedimientos concursales en enero de 2025, un 42%...