InicioECONOMÍALa Xunta acusa a Aagesen de "faltar a la verdad" y niega...

La Xunta acusa a Aagesen de «faltar a la verdad» y niega que demorase los expedientes de parques eólicos para Alcoa

Publicada el


La Xunta ha acusado a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, de «faltar a la verdad» tras afirmar este martes en el Senado que los parques eólicos vinculados al suministro de Alcoa tienen decaídos sus permisos de acceso y conexión debido a que el Gobierno gallego «demoró la remisión de los expedientes».

Así, la administración autonómica ha defendido que «cumplió» en el caso de los cinco parques eólicos «fijados por el Miteco» — PE Borrasca, PE Boura, PE Levante, PE Monzón y PE Ventisca–, por lo que ha asegurado que «resulta falso que se demorase la remisión de expedientes», así como que sea «responsabilidad del Gobierno gallego que tengan los permisos de acceso y conexión decaídos».

Estos parques, han sostenido desde la Xunta, son proyectos de parques «de competencia estatal», por lo que han señalado que «correspondió a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Miteco la resolución del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, con carácter previo a su autorización administrativa de conformidad con la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación de impacto ambiental».

CINCO PARQUES

Asimismo, el Gobierno autonómico ha explicado que los proyectos de estos parques eólicos tenían «una fecha límite (‘hito’) para poder obtener la evaluación de impacto ambiental, para no perder sus permisos de acceso, que el Ministerio fijó el 13 de noviembre de 2023».

En concreto, en el caso del PE Levante, la Xunta ha detallado que el último informe emitido por la administración gallega, «que había sido solicitado el 11 de octubre», tiene fecha de salida «el 30 de octubre de 2023», pero, ha añadido, «la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental formula la declaración de impacto ambiental el 27 de noviembre de 2023, después del citado hito».

En el caso del PE Borrasca, el último informe emitido desde la Xunta, según ha trasladado el Ejecutivo autonómico, «se remite el 4 de abril de 2023, pero la DIA no se publica en el BOE hasta el 23 de noviembre de 2023». «De nuevo, después del hito de 13 de noviembre de 2023», han reprochado.

Sobre los PE Ventisca, Boura y Monzón, «el 10 de noviembre de 2023 se remite el último informe requerido a la Xunta, pero la DIA se publica el 7 de diciembre de 2023, después del hito de 13 de noviembre de 2023».

últimas noticias

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

El yacimiento romano ‘Aquis Querquennis’ celebra 50 años de trabajos arqueológicos

Un variado programa de actividades sumado a una exposición conmemoran en Bande (Ourense) 50...

Trasladada en helicóptero una persona tras volcar con su camión en A Pastoriza (Lugo)

Una persona tuvo que ser evacuada en helicóptero tras volcar el camión en el...

Augas de Galicia sigue con su «programación continua» de trabajos para evitar el arrastre de cenizas a ríos

Augas de Galicia continuará, como ya ha realizado durante la última semana, con una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...