InicioECONOMÍAUniversidades públicas gallegas y sindicatos inician la negociación del tercer convenio colectivo...

Universidades públicas gallegas y sindicatos inician la negociación del tercer convenio colectivo del personal docente

Publicada el


Las tres universidades públicas gallegas y las organizaciones sindicales han acordado iniciar la negociación del tercer convenio colectivo del personal docente laboral.

Está previsto que la negociación comience con la constitución a finales de febrero de una mesa paritaria que conformarán 15 representantes por parte de las universidades (cinco por cada una de las universidades públicas) y otros 15 por parte de CIG, CC.OO., UGT y CSIF, en función de su número de representantes en los órganos de representación.

En un encuentro celebrado en la USC, las universidades y las organizaciones sindicales han acordado también la actualización transitoria del actual convenio colectivo del profesorado laboral a los distintos cambios normativos producidos en los últimos años en materia laboral y, particularmente, a la Ley Orgánica del Sistema Universitario.

Además, han acordado recuperar la cláusula de jubilación forzosa que existía en este segundo convenio colectivo y que quedó sin efecto en 2015 por una modificación del Estatuto de los Trabajadores.

ACUERDO USC-CC.OO.

Por otra parte, CC.OO. ha trasladado que este lunes ha firmado un acuerdo marco con la USC que establece las bases para la clasificación laboral, las retribuciones y las condiciones de trabajo del personal de los entes dependientes o adscritos a la institución académica.

El objetivo, ha destacado Comisiones Obreras en una nota de prensa, es establecer un ámbito común para facilitar la negociación colectiva y garantizar unas condiciones mínimas uniformes.

También pretende unificar criterios y mejorar las condiciones laborales de un conjunto de trabajadores que, «hasta el momento, estaban sujetos a normativas heterogéneas».

Entre los aspectos que ha destacado CC.OO, una jornada laboral máxima de 37,5 horas con el compromiso de reducirla progresivamente hasta las 35 horas en el plazo de tres años y la percepción del 100% del salario en caso de incapacidad temporal, así como una estructura común de clasificación.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...