InicioECONOMÍALas aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para presentarse al nuevo...

Las aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para presentarse al nuevo concierto de Muface

Publicada el


Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo para presentar sus ofertas para el concierto de asistencia sanitaria de Muface para los años 2025-2027, según recoge en el pliego de condiciones actualizado publicado en el Portal de Contratación del Estado y consultado por Europa Press.

Las ofertas se podrán remitir hasta las 18.00 horas de ese día. La apertura de las ofertas económicas se realizará el 5 de marzo a las 10.15 horas. Se ponderarán las ofertas recibidas tanto por sus capacidades técnicas como por la solvencia de las aseguradoras.

El contrato pasó a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adiciona de 330,5 millones de euros en el segundo incrementó que ofreció el Gobierno.

En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%.

En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.

Asimismo, los pliegos consultados por Europa Press incluyen una cláusula de «restablecimiento del equilibrio económico-financiero» para las aseguradoras. Esta compensación tendrá que ser solicitada por la aseguradora siempre que se produzca un «riesgo imprevisible» y se justifique por un cambio extraordinario en las circunstancias, por un aumento de la «onerosidad» de prestación de servicio y por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.

AHORA TENDRÁN QUE PRONUNCIARSE LAS ASEGURADORAS

Tras la publicación del nuevo pliego de condiciones, ahora es el turno de las aseguradoras de analizar la documentación y decidir si se presentan al concurso. Con el convenio ofrecido anteriormente, las tres empresas de seguros que todavía prestaban servicio a Muface (Adeslas, Asisa y DKV) anunciaron que no acudían por las pérdidas que les genera este modelo.

Adeslas aseguró tras analizar los pliegos que pese a que las prima subían un 33,5% de media, seguiría registrando pérdidas de 250 millones de euros, las mismas que con el convenio actual. A la misma conclusión llegó DKV, que estimaba pérdidas de entre 70 y 100 millones de euros.

Asisa fue la única que se mantuvo estudiando los pliegos para decidir si se presentaba en solitario, pero finalmente el Gobierno optó por una mejora en las condiciones.

Tras conocerse el cambio, Adeslas afirmó que reconsideraría su negativa a seguir en Muface si el Gobierno presentaba una «propuesta adecuada». Tanto Adeslas como Asisa valoraron positivamente el esfuerzo económico del Gobierno cuando anunció que subía la prima un 41,2%.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...