La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha advertido este jueves de que el proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) tendrá que cumplir «con el criterio DNSH o principio de no daño significativo al medio ambiente» para recibir cualquier tipo de ayuda pública procedente de su departamento.
Así lo ha señalado en la Comisión de Transición Ecológica del Senado como respuesta a la senadora del BNG Carme da Silva, que ha instado a Aagesen a decir que «no habrá recursos públicos para este despropósito ambiental», que supone «una política industrial colonial de explotación de recursos energéticos, forestales, ambientales y agredir al territorio de forma irreversible para el futuro».
Da Silva ha señalado que «la macrocelulosa de Altri en el corazón de Galicia va contra la biodiversidad», para añadir que el proyecto aumentaría la superficie de eucaliptos, una «especie altamente consumidora de recursos hídricos y que ataca enormemente a la biodiversidad y además favorece los incendios terribles».
También ha advertido de que afectará a la calidad del río Ulla y a la ría de Arousa, perjudicando a «cientos de explotaciones del sector primario», especialmente a la agricultura y la ganadería, a la par que ha denunciado que el informe ambiental de la consultora en el que se dice que Altri «cumple con todo» está «conchabado» con la Xunta.
La vicepresidenta ha subrayado que, como corresponde a la competencia de su Ministerio, los recursos públicos del plan de recuperación para ayudar al proyecto «tienen que cumplir con el principio de no daño significativo al medio ambiente, lo que llamamos el criterio DNSH».
«Hasta ahora, y vamos a seguir haciéndolo, en cualquier ayuda que sea apoyada por este ministerio o por otro, se tiene que cumplir con este principio. Vamos a velar por ese cumplimiento, que no le quepa la menor duda», ha reiterado a la senadora del BNG. «En caso de dar ayudas tendríamos que mirar que se cumple con ese principio de no daño significativo al medio ambiente», ha añadido.