InicioECONOMÍAJornada en Cerceda (A Coruña) para presentar la apertura del concurso del...

Jornada en Cerceda (A Coruña) para presentar la apertura del concurso del nudo de transición justa de Meirama

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio del Instituto para la Transición Justa, organiza este jueves una jornada en Cerceda (A Coruña) para presentar la reciente apertura del concurso del nudo de transición justa de Meirama 220 kV.

El concurso tiene por objeto otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y almacenamiento que contribuyan a impulsar la actividad económica y el empleo en la zona de transición justa de Meirama (A Coruña), afectada por el cierre de la central térmica homónima.

El plazo de solicitudes está abierto desde el 2 de febrero hasta el 1 de abril. El concurso, que suma hasta 408 MW de capacidad, priorizará los proyectos que minimicen la afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, según informa el ministerio en un comunicado.

De este modo, pretende promover que la instalación de energías renovables impulse proyectos industriales, agrarios o sociales adicionales que contribuyan a mitigar el impacto del cierre de la central térmica.

El concurso busca beneficiar a la zona de transición justa de Meirama, compuesta por cinco municipios: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia.

BENEFICIOS PARA LAS ZONAS DE TRANSICIÓN JUSTA

Entre los criterios para la adjudicación del concurso, además de priorizar aquellos proyectos que minimicen la afección ambiental invirtiendo en actuaciones de economía circular o de mejora de la biodiversidad, se valorarán los beneficios socioeconómicos para el territorio: el fomento del empleo, especialmente para trabajadores excedentes de la central y mujeres; el apoyo a proyectos industriales, agrarios o sociales locales; la formación para residentes en la zona; el desarrollo de autoconsumo; las inversiones en la cadena de valor provincial y la participación de inversores locales.

Durante la jornada, la directora del Instituto para la Transición Justa ha explicado que el concurso se suma a otros instrumentos de apoyo ya desplegados para la zona de transición justa de Meirama por parte del ministerio, como las ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo, a pequeños proyectos de inversión, a proyectos energéticos innovadores y a proyectos municipales y de infraestructuras.

En total, el ministerio ha concedido 120 millones de euros de ayudas a 48 proyectos en las zonas de transición justa de Galicia, que movilizarán más de 434 millones de euros, según sus cálculos.

Además, la directora ha anunciado que esta primavera se abrirán nuevas convocatorias de ayudas a proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión, a las que podrán presentarse proyectos en las zonas de transición justa de Meirama y de As Pontes.

Por otro lado, en abril del pasado año se incluyó la construcción de la subestación de Maciñeira 400 kV, que se concursará en la zona de As Pontes (A Coruña), entre las Modificaciones Puntuales de la Planificación 2021-2026.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...