InicioECONOMÍAIndustria adjudica 41 millones del Perte Chip a 7 proyectos y Vodafone...

Industria adjudica 41 millones del Perte Chip a 7 proyectos y Vodafone capta un tercio de los fondos

Publicada el


El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional 40,6 millones de euros a siete proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip y encuadrados en la sección de impulso iniciativas de la cadena de valor de microelectrónica, de los cuales el grupo Vodafone recibirá un 34% con una asignación de 13,9 millones de euros, según ha informado la cartera en un comunicado.

Se trata de las primeras adjudicaciones de la segunda convocatoria del Perte Chip, un proyecto con el que el Gobierno busca «reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España desde una perspectiva integral».

En este contexto, el grupo Vodafone (no Vodafone España, controlado por Zegona) recibirá 13,9 millones de euros para el desarrollo de arquitectura chip abierta a través de su proyecto presentado mediante Vodafone Intelligent Solutions España, ubicado en el centro de I+D+I de la empresa en Málaga.

De este modo, los 13,9 millones de euros que recibirá el grupo Vodafone suponen más de un tercio del total de los 40,6 millones de euros adjudicados, en concreto, el 34,2%.

Por otro lado, la valenciana Ipronnics Programmable Photonics recibirá 11,4 millones de euros (28% de los fondos) para investigar y desarrollar un prototipo de laboratorio de procesador programable.

La también valenciana VLC Photonics ha obtenido 5,2 millones de euros (12,8% de los fondos) para un proyecto que busca desarrollar capacidades avanzadas en la fabricación de circuitos fotónicos integrados.

En tanto, la compañía canaria Wooptix ha logrado 3,6 millones de euros para establecer una producción de equipos de metrología en la comunidad autónoma.

A comienzos del pasado enero el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública informó de que la compañía canaria también recibirá 4 millones de euros a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT, conocida coloquialmente como la ‘Sepi Digital’) para multiplicar su rendimiento en la fabricación de obleas de chips a través de un sistema propio patentado.

En la segunda convocatoria del Perte Chip la también canaria Tecnologías, Servicios Telemáticos y Sistemas ha sido adjudicataria de 2,9 millones de euros del Perte Chip (el 7,14% de los fondos de la convocatoria) para aplicaciones de sistemas avanzados de comunicación.

Además, la catalana Sensing & Control Systems recibirá 2,1 millones de euros (5,1%) para el desarrollo de un coprocesador para la aceleración de operaciones matemáticas intensivas en inteligencia artificial (IA), mientras que la firma gallega Maxwell Applied Technologies ha logrado captar 1,4 millones de euros (3,4%) para el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras para sistemas de comunicación de última generación.

«El Perte Chip es un elemento esencial para alcanzar la autonomía estratégica de Europa. Contar con las capacidades tecnológicas e industriales en el campo de la microelectrónica reduce la dependencia de otros mercados y garantiza el abastecimiento», ha argumentado la cartera de Industria.

En la primera convocatoria del Perte Chip se adjudicaron 65,4 millones de euros a las empresas KDPOF y Semidynamics.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

Entran en funcionamiento unas escaleras mecánicas en el barrio coruñés de Monte Alto para mejorar la accesibilidad

Las nuevas escaleras mecánicas que conectan las calles Adelaida Muro y Ángel Rebollo, en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos lamentan el «rechazo sistemático» a implantar nuevos proyectos como el de Grupo Lence en Lugo

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha lamentado el "rechazo sistemático" promovido, a...

La Xunta dejará de ingresar 793 millones en 2026 por beneficios fiscales, un 5,59% más

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta dejará de ingresar...

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas impulsa un programa en IA para el sector turístico gallego

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas ha impulsado el primer Programa Integral de Digitalización...