InicioECONOMÍAIndustria 4.0.- La realidad virtual aplicada a la formación en la industria...

Industria 4.0.- La realidad virtual aplicada a la formación en la industria llega a Galicia

Publicada el


La realidad virtual aplicada a la formación y el entrenamiento de trabajadores «ya no es el futuro, es el presente» y ha llegado a Galicia, de la mano de Telefónica y de la empresa Ludus, con el desarrollo de proyectos para Estrella Galicia y Finsa.

En una entrevista a Europa Press, el gerente de desarrollo de negocios (BDM) de Ludus, Ricardo Pascual, ha señalado que cada vez son más las empresas que apuestan por la realidad virtual como herramienta de formación para sus trabajadores, si bien es cierto, se trata de un recurso que, de momento, no está al alcance de todas las compañías.

Por ello, ha explicado, son las grandes compañías las que están abriendo camino en la aplicación de la realidad virtual pero, al igual que ha ocurrido con otras tecnologías, acabará siendo incorporada también por las pequeñas y medianas empresas.

Aunque son las grandes empresas las que pueden permitirse invertir en este recurso, este experto ha indicado que la aplicación de la realidad virtual en la industria no tiene muchas diferencias con respecto a la aplicación de otras tecnologías. «Al principio todas tienen un precio relevante, y eso puede ser una barrera para las pymes, pero la mayor parte de las empresas, independientemente de su tamaño, tienen en sus planes invertir en realidad virtual, sea más temprano o más tarde», ha apostillado.

El coste de un proyecto de este tipo ronda los 50.000 euros, pero es un precio aproximado, ya que depende de las características de cada empresa, de lo que demande a nivel de formación, del diseño del programa, etc.

SIMULACIONES EN PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

Pascual ha explicado que Ludus desarrolla simulaciones para formación en industria, fundamentalmente en procesos de producción y mantenimiento, recreando los entornos de trabajo, ya sea el interior de una planta o el exterior, cuando la actividad se produce en zonas externas. A través de unas gafas de realidad virtual, los trabajadores van aprendiendo los pasos que deben dar en un determinado proceso.

«Está demostrado que aprender haciendo es mucho más efectivo que aprender a través de una formación tradicional, con manuales o vídeos, porque los empleados están viviendo e interiorizando los conocimientos», ha explicado el BDM de Ludus.

Además, ha indicado, una de las principales ventajas de estas simulaciones es que se incorporan aspectos de seguridad y prevención de riesgos laborales. «El entrenamiento con los peligros y riesgos que se incluyen en la realidad virtual, sirve para poder eliminarlos en el mundo real», ha apostillado.

AUTOMOCIÓN, QUÍMICA Y ENERGÍA

Ricardo Pascual ha señalado a los sectores de la automoción, la química y la energía como las industrias que, en la actualidad, más están apostando por la formación a través de realidad virtual. De hecho, en el ámbito de la automoción, Ludus trabaja ya con la planta de Ford en Valencia, y con proveedores como Plastic Omnium, Gestamp o Faurecia, que tienen plantas en Galicia.

Así, ha augurado que, en el caso de esas auxiliares de automoción, la realidad virtual «acabará llegando» también a las factorías gallegas, y ha incidido en que «hay un gran grado de aceptación» de estas tecnologías por parte de las empresas. «Todas lo ven claro, pero los plazos de implantación dependen del presupuesto de cada una», ha reiterado.

Según ha explicado, además de los programas de formación, la realidad virtual es una herramienta útil en el diseño de instalaciones. De este modo, cuando una empresa quiere construir una nueva planta o ampliar las dotaciones que ya tiene, puede planificar la ubicación de su maquinaria, de los puestos de trabajo, los itinerarios, etc., gracias a la simulación, y así, adaptar los espacios a las necesidades de la producción.

VENTAJAS

Ricardo Pascual ha recalcado que, frente a los sistemas tradicionales de formación de trabajadores, la realidad virtual ofrece ventajas significativas: mejora la retención de la información y los conocimientos, se reducen los accidentes laborales y los costes de desplazamientos (porque se permite la formación remota).

«Este es el futuro, quizá ya el presente, de la formación en las empresas. La realidad virtual ya no es una tecnología emergente, sino madura, y está implantada en las grandes empresas. Es cuestión de tiempo que se extienda, porque es el siguiente paso al ‘e-learning'», ha proclamado.

El BDM de Ludus ha presentado en Vigo este sistema de formación, en el III Congreso Internacional sobre Prevención y Seguridad Industrial 4.0, organizado por el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA), el Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriales (CGETI), y la Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (APROSAL).

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...