InicioECONOMÍAConsello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de...

Consello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante 2024

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante el año 2024 y ha destacado que prevé cerrar el 2025 con una ratio deuda/PIB del 14,5%, «lo que la sitúa cerca de los niveles del año 2011».

En su comparecencia tras la reunión semanal de su Gobierno, Rueda ha señalado que son datos extraídos del informe sobre la ejecución del programa de deuda 2024 y estrategia de financiación 2025, presentado al Consello de Goberno por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

De este modo, ha explicado que la ejecución del programa la dirigirá tanto la «prudencia» en la gestión de deuda como la «diversificación» en los proveedores e inversores. Asimismo, y al igual que en años anteriores, el Ejecutivo gallego optará por préstamos bilaterales con entidades financieras, entidades públicas y con emisión de deuda pública.

En este contexto, la Xunta ha hecho hincapié en que la estructura de la deuda gallega refleja precisamente la «prudencia» en la gestión, «lo que ha permitido suavizar el impacto derivado del endurecimiento de las condiciones de financiación en respuesta a las fuertes tensiones inflacionistas».

«Eso ha permitido que el coste medio de la deuda en el cierre del año 2024 haya sido del 1,55% a pesar del fuerte incremento que experimentaron los tipos de interés en los últimos tres años», ha reivindicado.

Asimismo, ha detallado que el informe concluye que el programa se ejecutó «de acuerdo con lo previsto», con una distribución «cauta» entre las diferentes modalidades de financiación; emisión sostenible, préstamos BEI y préstamos con entidades financieras privadas.

A pesar de estos «buenos resultados», el Gobierno gallego ha mostrado también su «preocupación» por el impacto que puede tener en sus previsiones el «retraso» en el cobro en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, «que el año pasado supuso un sobrecoste de 10 millones de euros en pagos de intereses».

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...