InicioECONOMÍAConsello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de...

Consello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante 2024

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante el año 2024 y ha destacado que prevé cerrar el 2025 con una ratio deuda/PIB del 14,5%, «lo que la sitúa cerca de los niveles del año 2011».

En su comparecencia tras la reunión semanal de su Gobierno, Rueda ha señalado que son datos extraídos del informe sobre la ejecución del programa de deuda 2024 y estrategia de financiación 2025, presentado al Consello de Goberno por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

De este modo, ha explicado que la ejecución del programa la dirigirá tanto la «prudencia» en la gestión de deuda como la «diversificación» en los proveedores e inversores. Asimismo, y al igual que en años anteriores, el Ejecutivo gallego optará por préstamos bilaterales con entidades financieras, entidades públicas y con emisión de deuda pública.

En este contexto, la Xunta ha hecho hincapié en que la estructura de la deuda gallega refleja precisamente la «prudencia» en la gestión, «lo que ha permitido suavizar el impacto derivado del endurecimiento de las condiciones de financiación en respuesta a las fuertes tensiones inflacionistas».

«Eso ha permitido que el coste medio de la deuda en el cierre del año 2024 haya sido del 1,55% a pesar del fuerte incremento que experimentaron los tipos de interés en los últimos tres años», ha reivindicado.

Asimismo, ha detallado que el informe concluye que el programa se ejecutó «de acuerdo con lo previsto», con una distribución «cauta» entre las diferentes modalidades de financiación; emisión sostenible, préstamos BEI y préstamos con entidades financieras privadas.

A pesar de estos «buenos resultados», el Gobierno gallego ha mostrado también su «preocupación» por el impacto que puede tener en sus previsiones el «retraso» en el cobro en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, «que el año pasado supuso un sobrecoste de 10 millones de euros en pagos de intereses».

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...