InicioECONOMÍAConsello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de...

Consello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante 2024

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante el año 2024 y ha destacado que prevé cerrar el 2025 con una ratio deuda/PIB del 14,5%, «lo que la sitúa cerca de los niveles del año 2011».

En su comparecencia tras la reunión semanal de su Gobierno, Rueda ha señalado que son datos extraídos del informe sobre la ejecución del programa de deuda 2024 y estrategia de financiación 2025, presentado al Consello de Goberno por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

De este modo, ha explicado que la ejecución del programa la dirigirá tanto la «prudencia» en la gestión de deuda como la «diversificación» en los proveedores e inversores. Asimismo, y al igual que en años anteriores, el Ejecutivo gallego optará por préstamos bilaterales con entidades financieras, entidades públicas y con emisión de deuda pública.

En este contexto, la Xunta ha hecho hincapié en que la estructura de la deuda gallega refleja precisamente la «prudencia» en la gestión, «lo que ha permitido suavizar el impacto derivado del endurecimiento de las condiciones de financiación en respuesta a las fuertes tensiones inflacionistas».

«Eso ha permitido que el coste medio de la deuda en el cierre del año 2024 haya sido del 1,55% a pesar del fuerte incremento que experimentaron los tipos de interés en los últimos tres años», ha reivindicado.

Asimismo, ha detallado que el informe concluye que el programa se ejecutó «de acuerdo con lo previsto», con una distribución «cauta» entre las diferentes modalidades de financiación; emisión sostenible, préstamos BEI y préstamos con entidades financieras privadas.

A pesar de estos «buenos resultados», el Gobierno gallego ha mostrado también su «preocupación» por el impacto que puede tener en sus previsiones el «retraso» en el cobro en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, «que el año pasado supuso un sobrecoste de 10 millones de euros en pagos de intereses».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...