InicioECONOMÍAConsello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de...

Consello.- Rueda reivindica que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante 2024

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes que Galicia redujo su deuda en 233 millones de euros durante el año 2024 y ha destacado que prevé cerrar el 2025 con una ratio deuda/PIB del 14,5%, «lo que la sitúa cerca de los niveles del año 2011».

En su comparecencia tras la reunión semanal de su Gobierno, Rueda ha señalado que son datos extraídos del informe sobre la ejecución del programa de deuda 2024 y estrategia de financiación 2025, presentado al Consello de Goberno por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

De este modo, ha explicado que la ejecución del programa la dirigirá tanto la «prudencia» en la gestión de deuda como la «diversificación» en los proveedores e inversores. Asimismo, y al igual que en años anteriores, el Ejecutivo gallego optará por préstamos bilaterales con entidades financieras, entidades públicas y con emisión de deuda pública.

En este contexto, la Xunta ha hecho hincapié en que la estructura de la deuda gallega refleja precisamente la «prudencia» en la gestión, «lo que ha permitido suavizar el impacto derivado del endurecimiento de las condiciones de financiación en respuesta a las fuertes tensiones inflacionistas».

«Eso ha permitido que el coste medio de la deuda en el cierre del año 2024 haya sido del 1,55% a pesar del fuerte incremento que experimentaron los tipos de interés en los últimos tres años», ha reivindicado.

Asimismo, ha detallado que el informe concluye que el programa se ejecutó «de acuerdo con lo previsto», con una distribución «cauta» entre las diferentes modalidades de financiación; emisión sostenible, préstamos BEI y préstamos con entidades financieras privadas.

A pesar de estos «buenos resultados», el Gobierno gallego ha mostrado también su «preocupación» por el impacto que puede tener en sus previsiones el «retraso» en el cobro en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, «que el año pasado supuso un sobrecoste de 10 millones de euros en pagos de intereses».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...