InicioECONOMÍARomán Rodríguez pone a la empresa Norvento como ejemplo de colaboración con...

Román Rodríguez pone a la empresa Norvento como ejemplo de colaboración con los centros de investigación

Publicada el


El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha visitado este viernes la empresa Norvento Energía, beneficiaria de las líneas de ayuda de la Axencia Galega de Innovación en materia de I+D+i, y ha valorado su papel como colaborador de los centros de investivación.

Durante su visita, el conselleiro ha recordado que esa cooperación entre investigadores y empresas «resulta fundamental para sacar adelante proyectos que benefician al conjunto de la sociedad», y ha animado a Norvento Energía, y al resto de empresas y centros de conocimiento a que opten a la nueva línea de ayudas Nexos que lanzará la Xunta en el segundo trimestre de este 2025. La convocatoria estará dotada con más de 20 millones de euros y prevé llegar a 50 proyectos y 200 beneficiarios con el fin de apoyar proyectos de I+D+i.

Entre las novedades de esta línea de ayudas está la priorización de un número reducido de ámbitos temáticos y la incorporación de costes simplificados en la justificación de las ayudas.

«Desde la Xunta seguimos trabajando para transformar el tejido empresarial e incrementar el número de profesionales dedicados a la investigación, así como para poner el foco en la importancia de la colaboración público-privada, fundamental para acercar la I+D+i al ámbito local y rural», ha incidido.

Norvento recibió más de 221.000 euros para poner en marcha el proyecto Modul, con el que buscó desarrollar tecnologías que permitan facilitar la implantación de energía limpia en regiones remotas. El proyecto, que finalizó con éxito, permitió rediseñar el aerogenerador a nivel mecánico, fabricar una carcasa exterior ligera de aluminio y una grúa de autoelevación.

Por otra parte, el proyecto Varal, con una aportación de 102.000 euros a la firma lucense, tenía como objetivo solucionar los problemas de tratamiento y valorización de subproductos y efluentes residuales de la industria láctea, logrando numerosos efectos positivos, como la identificación de los residuos o el nacimiento de un nicho de mercado importante. Eso permite obtener productos de valor añadido, agua para regadío y biogás para autoabastecimiento.

últimas noticias

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...