InicioECONOMÍASindicatos y patronal acaban sin acuerdo la reunión del SIMA del convenio...

Sindicatos y patronal acaban sin acuerdo la reunión del SIMA del convenio nacional de industrias cárnicas

Publicada el


UGT y CCOO y la patronal cárnica han acabado la reunión de este viernes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) con un acta de desacuerdo en la negociación del convenio colectivo estatal de las industrias cárnicas.

En concreto, la comisión negociadora alcanzó un principio de acuerdo el pasado 21 de noviembre para la actualización del convenio, que quedó sujeto a la ratificación de las organizaciones firmantes.

UGT ha señalado que tras más de dos meses transcurridos intentando trasladar el acuerdo del SIMA a un texto definitivo y de no ser capaces de hacerlo por discrepancias con la patronal, ambos sindicatos han optado solicitar una nueva mediación con el mismo mediador que formó parte del preacuerdo.

El sindicato señala que esta nueva mediación ha tenido como resultado el no al acuerdo por la negativa de los órganos de representación de la patronal a ratificar el mismo, reconociendo de esta forma que no han respetado los términos del preacuerdo.

En este contexto, UGT FICA y CCOO analizarán el nuevo escenario para estudiar las actuaciones que puedan poner en marcha para mantener los términos del acuerdo alcanzado en el pasado mes de noviembre.

Por su parte, las patronales cárnicas han calificado en un comunicado de «actitud absolutamente intransigente y poco conciliadora» de los sindicatos que han «querido forzar una interpretación torticera de algunos puntos del preacuerdo relacionados con la compensación y absorción y los permisos retribuidos».

La patronal ha recordado que el pasado 22 de noviembre, tras 17 horas de reunión, las partes firmaron un preacuerdo en el que se pactaron «numerosas mejoras» y, entre ellas, incrementos salariales del 3% para el 2024 y otro 3% en 2025, además de una reducción de la jornada, en cómputo anual, de 12 horas.

Las asociaciones que representan a la patronal han destacado el «compromiso» de las empresas con sus trabajadores de querer actualizar las retribuciones permanece a pesar de la actitud incomprensible de las centrales sindicales, por lo que buscarán los mecanismos para poder hacer efectivos cuanto antes los acuerdos en materia salarial.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...