InicioECONOMÍAEl Gobierno fija la cuota de sardina ibérica para 2025 en 17.332,2...

El Gobierno fija la cuota de sardina ibérica para 2025 en 17.332,2 toneladas, un 16% más

Publicada el


La flota pesquera española del Atlántico y el Cantábrico dispondrá para 2025 de una cuota de sardina ibérica de 17.332,2 toneladas, un 16% más que en 2024, según recoge la resolución de la Secretaría General de Pesca publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, en base a la recomendación científica del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES por sus siglas en inglés), España y Portugal, que gestionan conjuntamente la pesquería de la sardina en aguas ibéricas, han acordado limitar el máximo de capturas para la campaña 2025 a 51.738 toneladas, de las que las mencionadas 17.332,2 corresponden a la flota española, 441 toneladas más que en la campaña anterior.

La distribución para España se realiza, por un lado, entre los buques de artes de ‘xeito’ (445,4 toneladas), los de cerco en Cantábrico y Noroeste y aquellos que utilicen artes altamente selectivas como el racú y la piobardeira (10.132 toneladas) por otro. A la flota de cerco del golfo de Cádiz le corresponden 6,754,7 toneladas, cantidad, cantidad que se distribuye individualmente entre los buques.

CUOTA DE BOQUERÓN EN EL GOLFO DE CÁDIZ

Además, el BOE ha publicado hoy también la resolución de la Secretaría General de Pesca sobre el reparto de la cuota de boquerón en el Golfo de Cádiz.

La normativa europea ha definido para este año dos nuevos stocks para esta especie en la zona 9 (Atlántico), en base a la revisión de la recomendación científica del pasado 11 de diciembre. Estos nuevos stocks coinciden con el área de distribución de la vertiente atlántica del caladero nacional del Cantábrico y Noroeste (componente oeste) y del Golfo de Cádiz (componente sur).

Para la componente sur se ha establecido para un Total Admisible de Capturas (TAC) de 7.266 toneladas, de las que 7.048 corresponden a España, y el resto a Portugal.

Tras cumplir la flota de cerco del Golfo de Cádiz el periodo de parada temporal obligatoria de tres meses consecutivos para la recuperación de la sardina ibérica, y la veda obligatoria a la modalidad de cerco, las dos resoluciones publicadas hoy permiten que este año esta flota pueda pescar sardina ibérica y boquerón a partir del 1 de febrero.

últimas noticias

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...