InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 40,4%...

La firma de hipotecas sobre viviendas en Galicia se dispara un 40,4% en noviembre

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 40,4% en Galicia el pasado mes de noviembre, en comparación con el undécimo mes de 2023, hasta 1.348 préstamos, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este incremento es muy superior al registrado a nivel nacional, ya que en el total de España la firma de hipotecas sobre viviendas subió un 16,6% en noviembre, hasta sumar 38.497 préstamos.

En total, en Galicia se contabilizaron 1.867 hipotecas en noviembre, un 39% más, de las cuales 35 eran sobre fincas rústicas, un 20,7% más.

El resto (1.832) fueron firmadas sobre fincas urbanas, subiendo un 39,4%, siendo 1.348 viviendas, siete solares y 477 otro tipo de fincas urbanas.

El importe de las hipotecas sobre viviendas firmadas en Galicia en noviembre ascendió a más de 161,5 millones de euros, un 45,9% más que un año antes.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 16,6% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 38.497 préstamos, con un tipo de interés medio superior al del mes anterior, siempre según datos del INE.

En concreto, el tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en noviembre de 2024 el 3,28%, frente al 3,12% registrado en octubre, situándose en su tasa más alta desde el mes de agosto, cuando fue del 3,30%.

Además, el tipo de interés medio del 3,28% es superior al de hace un año (3,26%) y, con él, se acumulan ya 19 meses consecutivos con tipos por encima del 3%. El plazo medio era de 25 años en noviembre.

Con el avance interanual de noviembre, mucho más moderado que el de octubre (+60,8%), la firma de hipotecas suma cinco meses consecutivos de alzas.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 6,4% interanual en el penúltimo mes del año pasado, hasta los 153.190 euros, mientras que el capital prestado aumentó un 24,1%, hasta los 5.897,3 millones de euros.

últimas noticias

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

MÁS NOTICIAS

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

Renfe defiende que el 73% de los retrasos en alta velocidad se debe a factores externos a la compañía

Renfe ha asegurado que el 73% de los retrasos ocasionados en sus trenes de...