InicioECONOMÍAEl comité de Alcoa urge una reunión a Gobierno y Xunta para...

El comité de Alcoa urge una reunión a Gobierno y Xunta para que den explicaciones sobre el memorándum de entendimiento

Publicada el


El comité de Alcoa urge una reunión con Gobierno central y Xunta, previa a la mesa de seguimiento de Alcoa pendiente, para que den explicaciones sobre el memorándum de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) firmado con la multinacional estadounidense y su futura socia, Ignis EQT.

Según explica el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, se pide que expliquen «el alcance» de este documento tanto la Consellería de Economía e Industria como los ministerios de Transición Ecológica e Industria.

El pasado martes, Alcoa, Ignis EQT, Gobierno y Xunta sellaron este acuerdo por el futuro de San Cibrao que incluye priorizar el rearranque de la planta de aluminio.

Este acuerdo «recoge el interés de las partes en colaborar junto con los trabajadores de la planta para lograr la estabilidad de las operaciones, dando prioridad a la reactivación de las instalaciones de aluminio».

Además, se acuerda agilizar las autorizaciones de proyectos de energía renovables para «lograr costes energéticos competitivos», al tiempo que se establece como prioritario aumentar las ayudas a las emisiones de CO2.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que este protocolo «sitúa a Alcoa e Ignis en un punto para empezar a trabajar con los empleados de la fábrica, con el comité de empresa, en un nuevo plan de viabilidad para la compañía».

Al respecto, el comité de empresa redujo este protocolo a «humo», ya que «el MOU (memorándum de entendimiento) es un acuerdo que en la actualidad no tiene valor jurídico ninguno, no compromete legalmente a nada».

El presidente del comité de empresa censuró que «es triste que ellos (Xunta y Gobierno), que no firman nada» del acuerdo de viabilidad entre empresa y trabajadores, «estén firmando un MOU que quiere corregir lo que hay en un acuerdo de viabilidad, que es un documento legal».

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, concluyó el ejercicio 2024 con un beneficio neto atribuido de 60 millones de dólares (57 millones de euros), en contraste con los ‘números rojos’ de 651 millones de dólares (625 millones de euros) contabilizados por la multinacional en 2023, según ha informado la empresa.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El comité de Alcoa urge una reunión a Gobierno y Xunta para que expliquen el memorándum

Duración: 00:24

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=942202&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzM3ODA5NzE0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.lcPwmvwN2eCDeD9knMWuUkvLDt5KF_tjRsvVCFuFnXc

———————

últimas noticias

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

MÁS NOTICIAS

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...