InicioECONOMÍAUGT alcanza un preacuerdo en el convenio de la industria textil que...

UGT alcanza un preacuerdo en el convenio de la industria textil que recoge un alza salarial del 3,3% anual

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha alcanzado un principio de acuerdo con las patronales en la negociación del nuevo convenio colectivo de la industria textil y de la confección para el periodo 2024-2026, que estaba paralizada desde hace meses, y que recoge un alza salarial del 3,3% anual, según informa en un comunicado.

En concreto, la firma de este preacuerdo se ha logrado tras desbloquearse algunos de los puntos que el sindicato considera de mayor importancia para los trabajadoras del sector, como son los incrementos salariales, la unificación progresiva de los actuales diez anexos en uno solo, y el capítulo sobre absorción y compensación.

De esta forma, el sindicato y la patronal han acordado una vigencia del convenio de tres años, de 2024 a 2026, con ultraactividad automática aun sin denuncia.

También se establece un incremento salarial del 3,3% cada uno de los años de vigencia, con una revisión anual topada al 1% cada año y con efectos retroactivos a partir del 1 de enero. Además, desde este año se establece un cambio de estructura y modelo retributivo que tiene como objetivo la racionalización del mismo, la simplificación de las tablas actuales y la mejora de los salarios de los grupos inferiores, así como la homogeneización y unificación de éstos en la gran mayoría de los subsectores.

De esta forma, en el nuevo modelo se eliminarán las áreas funcionales en los seis subsectores que las tienen actualmente detalladas en tablas (Anexos I, III, IV, V, VI, VIII), se crean dos nuevos conceptos como es el salario mínimo garantizado (SMG) y salario referente del grupo profesional (SRGP).

UGT precisa que todas las categorías con un salario base inferior al SRGP, convergerán a éste, lo que supone que, menos el SRGP (el más alto), el resto de las categorías incrementarán el salario base de tablas en un 5,3% en 2025 y 2026 (3,3% + 2%).

El preacuerdo también recoge la reducción de la jornada continuada en 10 horas en el 2025 y otras 10 horas para 2026, mientras que se incrementa la póliza de accidentes hasta los 15.000 euros.

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Vilagarcía firman la cesión de suelo para la construcción de 10 viviendas de promoción pública

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía han firmado la cesión de suelo para...

Denuncian a un hombre por presuntamente violar a una vaca en Castro de Rei (Lugo)

Un hombre fue denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente...

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

Convocantes cifran en un 70% el seguimiento de tres días de huelga de justicia, que Bolaño reduce al 31%

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...