InicioECONOMÍATrabajadores de Ence reiteran críticas a la gestión de la compañía y...

Trabajadores de Ence reiteran críticas a la gestión de la compañía y tachan de «descaro» negar problemas de suministro

Publicada el


El Comité de Empresa de Ence ha rechazado las afirmaciones lanzadas este jueves por la compañía defendiendo la nula temporalidad del personal fijo y negando problemas de suministro de madera. Matizan que se referían al personal eventual y tachan de «descaro mayúsculo y flagrante» la negación de la problemática con la madera, «cuando todos los trabajadores llevan semanas viendo reducida la producción».

Según indican en un comunicado, se referíam a la rotación y temporalidad del personal eventual, «del cual es sobradamente conocido el sistema de contratación por días, semanas o en el mejor de los casos meses con nula previsión y alta rotación de varias personas en el mismo puesto para evitar tener que hacerlos fijos».

Consideran esta situación una «potencial situación de fraude». «Si quieren hablar de la rotación del personal fijo podemos exponer la situación del personal fijo discontinuo en el último año y la cobertura de su puesto por personal eventual cuando finalizan sus llamamientos», señalan.

De la misma forma, aseguran que la formación de este personal es «más que deficiente e irregular», siendo habitual la situación de eventuales formando a otros eventuales que van a ocupar su puesto y en unos márgenes de tiempo muy variables.

Respecto a la tasa de absentismo laboral, apuntan que la compañía considera los permisos retribuidos reconocidos por Ley o por el Convenio Colectivo por cuestiones como maternidad, paternidad, lactancia, permisos sindicales o el reciente permiso de cuidados por enfermedad grave, ingreso hospitalario o accidente de familiares hasta segundo grado, así como las vacaciones no disfrutadas. Sobre esto, acusan a la empresa de haber puesto «trabas y coacciones» para que se pudiesen disfrutar.

Afean también que «presuman» de que el salario medio del personal de la fábrica son 57.000 euros, así como que la compañía apuesta por la conciliación personal por la jornada laboral anual.

«Invitamos a la empresa a exponer el salario modal o más frecuente de la plantilla en lugar del salario medio bruto, pues en el primer caso es fácilmente comprobable por las tablas salariales públicas del convenio y en el segundo incluyen un considerable número de puestos directivos y contratos de condiciones individualmente pactadas que superan exponencialmente las remuneraciones comunes de la plantilla de la fábrica», animan.

Otro punto que critican es el índice de accidentalidad del que, dicen, presume la empresa, «muy por debajo de la media del sector in La empresa presume de un índice de accidentalidad muy por debajo de la media del sector industrial y de baja frecuencia.

Apostillan desde el comité que se referían a la estadística velada de incidentalidad, «respecto a la cual simplemente cabe recordar a la plantilla las recientes situaciones de alto riesgo que han podido derivar en accidentes graves o que incluso han condicionado la producción de la fábrica por colapso de estructuras o averías en equipos de relevancia, ante los cuales los informes y explicaciones expuestos internamente por la empresa generan nula credibilidad».

Señalan también que en la estadística de accidentes de la empresa es «popularmente conocida» la no contabilización de lesiones leves normalizadas por el personal o la accidentalidad de personal externo que o bien no cuenta o se falsea el lugar del accidente como si estuvieran en otro centro de trabajo.

Por último, tachan la afirmación de la compañía de que no existen problemas en el suministro de madera de «descaro mayúsculo y flagrante».

«Todos los trabajadores llevan semanas viendo reducida la producción por falta de madera, cuando esta situación ha llevado a reiteradas paradas del Parque de Maderas en los últimos meses, cuando hemos visto de primera mano la política de aprovisionamientos de materia prima de la empresa según su estrategia de mercado y presión de precios, o cuando la fábrica de Navia incluso ha parado dos días recientemente y tiene prevista asamblea de trabajadores para valorar esta situación», afirman.

Concluyen lamentando «profundamente» que la respuesta de la empresa a una situación de conflicto «siga siendo la negación del problema y la persistencia en su propaganda corporativa».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...