InicioActualidadÓscar Puente anuncia un billete único de transporte público en España para...

Óscar Puente anuncia un billete único de transporte público en España para 2026

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que entre los planes de su departamento está el implementar un billete único para el transporte público en España a partir del año 2026.

En un acto de Nueva Economía Fórum, el ministro ha avanzado que el segundo semestre de 2025 será un año de transición en lo que a bonificaciones al ferrocarril se refiere, con el objetivo de implementar en 2026 un billete único para todo el transporte, aunque sin dar más detalles al respecto.

El objetivo es replicar medidas similares que ya se encuentran activas en otros países europeos, como en Alemania, donde existe un abono mensual de 58 euros (Deutschlandticket) que permite el uso de trenes regionales, autobuses, metro y tranvías en todo el país, pero no en la alta velocidad.

Actualmente, gracias a los descuentos financiados por el Gobierno y las comunidades autónomas, ya hay abonos, como en Madrid, donde por 32,8 euros mensuales se puede coger todo el transporte público dentro de la región, incluidos los cercanías de Renfe, aunque no los media distancia y alta velocidad. Sin descuento, este billete cuesta 82 euros.

Durante el primer semestre de 2024 se mantendrán estos descuentos (generalmente del 50%, aunque en Madrid es del 60%), pero a partir de julio bajarán a un 40%, al mismo tiempo que habrá un billete único de 20 euros mensuales para toda la red de Renfe Cercanías en toda España.

Sin embargo, la intención del Gobierno es eliminar los descuentos, toda vez que se crearon para amortiguar el efecto de la inflación tras la pandemia y la guerra en Ucrania, por eso el segundo semestre del año será de transición hacia ese billete único en 2026.

«El objetivo y el reto es implementar el billete único en España, algo que tiene Alemania, con sus ventajas y desventajas, lo que nos permitirá aprender. Y yo espero que en el año 2026 vayamos a esa medida que permita una mejor distribución de los recursos, generar comodidad en los usuarios, pero sobre todo empezar a volcar los esfuerzos en la calidad del transporte público», ha concluido.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...